Sumario: | Esta investigación surge ante la necesidad de que tiene el Sistema Educativo costarricense de conocer los avances, logros, limitaciones y debilidades que puedan tener la educación actual. Esto nos lleva hablar sobre la educación para personas jóvenes y adultas, cuya propuesta educativa muestra un nuevo modelo de formación, donde la misma ha tomado mayor fuerza en los últimos años, la personas mayores de 15 años en la actualidad están interesadas en pertenecer a los nuevos programas de educación, de manera que estos, le permitan completar sus estudios y brindarles espacios de aprendizaje óptimos, que a su vez respondan a las necesidades que presenta la sociedad actual para mejor su calidad de vida, a través de la educación brindándoles mejores opciones de trabajo, fortalecimiento en su desarrollo emocional y social. Esta investigación permitió indagar sobre la percepción que tienen las personas jóvenes y adultas sobre la mediación docente que se está utilizando en el programa de educación abierta, diseñado para darle atención a las personas jóvenes y adultas, a partir de la información obtenida, se identificó un alto nivel de satisfacción respecto al nivel de cumplimiento en relación a las características de la mediación docente, no obstante, se establecieron aspectos que deben ser fortalecidos dentro de la mediación docente y diversas categorías de análisis con el fin de mejorar la educación para personas jóvenes y adultas. Esto establecerá un panorama de lo que la población a la cual se dirigen estos programas desea dentro de su proceso de enseñanza y aprendizaje, de tal manera en que se pueda disminuir los índices de deserción educativa.
|