Sumario: | El turismo es una de las actividades socioeconómicas más importantes de todo el mundo. Desde su concepción en Costa Rica, en los años 90's, está ha beneficiado a diversas personas socioeconómicamente. Por ende, con el paso del tiempo y el aumento de proyectos turísticos, en el país se han desarrollado una serie de investigaciones relacionadas con los efectos del turismo en las zonas en donde se ejecuta. Muchos de estos estudios han revelado que, en numerosos casos, los beneficios positivos para las personas implicadas en proyectos turísticos no son los únicos, pues también existen implicaciones negativas. En efecto, muchos expertos consideran que es vital planificar adecuadamente las actividades a plasmar, al tomar en cuenta diferentes ámbitos: tipo de actividades a realizar, impactos de las actividades, tipo de cliente al que se dirige el proyecto, viabilidad económica y ambiental, entre otros. Todas estas aristas de planificación se estudian mediante una valorización del potencial turístico, esto en la zona en donde se pretenden efectuar actividades turísticas. En esta tesis de investigación se realizó un análisis del potencial turístico en la Finca Tres Equis, ubicada en Turrialba, Cartago, Costa Rica; esto con la meta de, no solo conocer el potencial turístico, sino también los efectos para la zona implicada. De este estudio resultó que efectivamente la finca posee características, primordialmente naturales, que le dan importancia turística. En este sentido, se recomienda una gestión estratégica y sostenible para la Finca Tres Equis, en la que se generen estudios de impacto ambiental, capacidad de carga y estudios de mercado. Todo esto para aprovechar al máximo y de la manera correcta el potencial turístico del sitio, y así evitar derivaciones negativas.
|