Teledetección temprana de estrés hídrico en dos variedades de plantas de café (Coffea Arabica) /

La teledetección tiene una aplicación amplia en diferentes campos. En el mejoramiento de cultivos en sistemas productivos agrícolas puede llegar a solventar problemáticas de otras técnicas como la aplicabilidad a diferentes escalas, la naturaleza destructiva de algunas pruebas de calidad y la a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barquero Araya, Andrés 1995- (Autor/a)
Otros Autores: Rojas González, Alejandra María 1974- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2024.
Materias:
LEADER 03559nam a2200349 a 4500
001 000745732
005 20250401152724.0
008 250314s2024 cr ado grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 49492 
100 1 |a Barquero Araya, Andrés  |d 1995-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Teledetección temprana de estrés hídrico en dos variedades de plantas de café (Coffea Arabica) /  |c Andrés Barquero Araya ; Alejandra Rojas González, directora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2024. 
300 |a x, 114 hojas :  |b ilustraciones a color, 1 diagrama en blanco y negro, fotografías a color, gráficos (principalmente a color). 
502 |a Tesis (licenciatura en ingeniería agrícola y de biosistemas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería de Biosistemas, 2024 
520 3 |a La teledetección tiene una aplicación amplia en diferentes campos. En el mejoramiento de cultivos en sistemas productivos agrícolas puede llegar a solventar problemáticas de otras técnicas como la aplicabilidad a diferentes escalas, la naturaleza destructiva de algunas pruebas de calidad y la alta necesidad de recursos y tiempo que se traducen en aumento de costo. El objetivo general de esta investigación fue desarrollar cuatro modelos para la detección temprana de estrés hídrico en dos variedades de plantas de café (Victoria 14 y Turrialba 4730) bajo condiciones controladas por medio de espectroscopía del espectro visible e infrarrojo cercano utilizando mediciones de transflectancia de la hoja y correlacionándolas con variables medidas de las plantas de café en un invernadero. Variables como la tasa de transpiración, la asimilación de CO2, la temperatura de la hoja, entre otros indicadores fisiológicos y biométricos fueron evaluadas en un periodo de 38 días en diferentes condiciones de estrés hídrico. Se exploraron los efectos de dos distintos tratamientos sobre la respuesta de las plantas al estrés abiótico contrarrestándolos con el tratamiento control (A), que consistió en suministrar 1.7 litros de agua diarios a las plantas manteniendo las plantas hidratadas. Uno de los tratamientos experimentales se basó en un régimen de deshidratación sin riego (EH), mientras que el segundo añadía a este régimen los compuestos Seamaxx y Photon para intentar mitigar el estrés (EHC). Las mediciones fueron correlacionadas con datos espectrales para la creación de 16 modelos predictivos (cuatro variables, dos estratos: alto y medio; y dos variedades de café) por medio de la regresión de mínimos cuadrados (PLSR, por sus siglas en inglés) usando además diferentes pretratamientos de firmas espectrales para encontrar la mejor combinación. Se utilizó principalmente el R2 ajustado y el RMSEP para definir su rendimiento... 
650 0 7 |a CAFÉ  |x CULTIVO 
650 0 0 |a AGUA EN AGRICULTURA 
650 0 7 |a RELACION PLANTA AGUA 
650 0 7 |a NECESIDADES DE LAS PLANTAS 
650 0 7 |a MEJORAMIENTO DE CULTIVOS  |x TECNICAS 
650 0 7 |a DETECCIÓN A DISTANCIA 
650 0 7 |a ESPECTROSCOPIA DE INFRARROJOS 
650 0 7 |a ESPECTROSCOPIA DE REFLECTANCIA CERCANO A INFRARROJOS 
700 1 |a Rojas González, Alejandra María  |d 1974-  |e Director/a del TFG 
900 |a 2025-O 
904 |a Escuela de Ingeniería de Biosistemas 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MELS -VTL