Desarrollo de una metodología para encontrar la posición óptima de sensores en sistemas de baterías /

Los sistemas de baterías son ampliamente utilizados y están presente en la mayoría de los dispositivos eléctricos y tecnológicos. Desde un control remoto hasta un vehículo autónomo pasando por uno de los dispositivos más utilizados a nivel mundial como es el teléfono celular. Es por esto qu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Barahona Miranda, Abraham 1997- (Autor/a)
Other Authors: Pérez Mora, Aramis 1978- (Autor/a)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2023.
Subjects:
Description
Summary:Los sistemas de baterías son ampliamente utilizados y están presente en la mayoría de los dispositivos eléctricos y tecnológicos. Desde un control remoto hasta un vehículo autónomo pasando por uno de los dispositivos más utilizados a nivel mundial como es el teléfono celular. Es por esto que los sistemas mencionados han sido ampliamente estudiados y sometidos a innumerables pruebas de diversos tipos. Sin embargo, y a pesar de la basta documentación que existe de estos sistemas, no se cuenta con una metodología genérica sobre la posición de los sensores. Por lo anterior, se decidió desarrollar una metodología que determine la ubicación óptima de sensores, que no dependa de un arreglo o configuración específica para sistemas de baterías. Debido a que las baterías de ion litio presentan mejores características que baterías de otras composiciones químicas, se decidió desarrollar la metodología en sistemas con este tipo de baterías. Para desarrollar dicha metodología se realizó una investigación bibliográfica sobre baterías de ion litio y sistemas compuestos por estas. Se determinó que la variable que más afecta el rendimiento y que puede causar daños más severos es la temperatura. Debido a esto, la metodología expuesta en el presente trabajo se basó en encontrar la posición óptima para sensores de temperatura. Posterior a la investigación, se creó un protocolo de pruebas para desarrollarlas y obtener datos que permitieran desarrollar la metodología anteriormente mencionada. Con estas pruebas realizadas y los datos obtenidos y procesados, se desarrolló la metodología indicada que fue validada con pruebas diferentes a las realizadas para la obtención de datos, dando como resultado que la posición pronosticada por la metodología fue la posición que en la práctica presentó las mayores temperaturas, tal y como se deseaba. Este trabajo representa el inicio de una metodología más extensa y detallada...
Physical Description:7 hojas sin numerar, 102 páginas : ilustraciones a color, 1 diagrama en blanco y negro, fotografías a color, gráficos (principalmente a color).