Sumario: | La sentadilla es un ejercicio muy popular utilizado para el desarrollo de fuerza muscular, y tiene muchas variantes de ejecución que repercuten en las cargas de trabajo en las distintas articulaciones. El propósito de este proyecto fue determinar algunos parámetros biomecánicos de las articulaciones del miembro inferior del cuerpo humano, durante la ejecución del ejercicio de la sentadilla a distintas profundidades, con el fin de contrastar el rango de movimiento articular y las cargas mecánicas en las distintas articulaciones a las diferentes profundidades de ejecución. La recolección de datos que permitió el cálculo de estos parámetros se realizó mediante un sistema de captura de movimiento. Se obtuvieron resultados que mostraron las diferencias de rango articular, los momentos y la potencia en las articulaciones para las distintas profundidades de sentadilla. Respecto al rango articular se observaron diferencias para cadera, rodilla y tobillo. Para los momentos netos se identificaron diferencias en cadera y rodilla y para potencia se visualizaron diferencias en cadera.
|