Summary: | En la actualidad, el éxito de una persona a la hora de buscar empleo, mantenerse y desarrollarse en este no está ligado únicamente a las habilidades técnicas que posea para llevar a cabo las tareas de determinado puesto de trabajo. Las empresas buscan, cada vez más, personas capaces de responder a las exigencias del entorno laboral por medio de diferentes habilidades como comunicación, resolución de problemas, toma de decisiones, trabajo en equipo, entre otras. En Costa Rica, el sistema educativo, bajo la modalidad de educación técnica, prepara a las y los jóvenes en diferentes áreas para facilitar la integración de estos al mercado laboral. Sin embargo, por medio de la revisión de los diferentes programas educativos se muestra que la educación técnica está orientada hacia la formación para el empleo, dando énfasis en las habilidades técnicas y dejando de lado habilidades que son igualmente valoradas por parte del sector empresarial y que además permiten a la persona desarrollarse y crecer profesionalmente. Como respuesta a lo anterior, se desarrolló una investigación que tuvo como objetivo final la elaboración de un manual cognitivo-conductual para el desarrollo de habilidades blandas en jóvenes de secundaria bajo la modalidad de Educación Técnica Profesional que favorezcan la empleabilidad en esta población. Se llevó a cabo una serie de acciones que permitieron la elaboración y validación del manual. Así, el primer momento consistió en la revisión bibliográfica tanto de programas similares que hubieran sido aplicados, así como de las investigaciones pertinentes que aportaran datos al respecto. Seguidamente se procedió con la recolección y análisis de datos que sirvieron como base de la creación del manual. Finalmente, el manual se sometió a un proceso de validación en diferentes niveles que permitió hacer una serie de modificaciones que culminaron con la versión final del documento.
|