La co-herencia clásica intertextual : lectura hermenéutica de algunos elementos de la tragedia griega Hipólito en Deseo bajo los olmos de Eugene O'Neill = Classical intertextual co-inheritance : hermeneutical reading of some elements of the Greek tragedy Hippolytus in Desire under the elms by Eugene O'Neil /
La presente ponencia propone la relación intertextual que descubre algunos elementos del mito griego en la dramaturgia del siglo XX. Eugene O'Neill fue un escritor norteamericano representativo en este sentido. Se trata de una lectura discursiva de búsqueda en la forma y el contenido de la po...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish |
Acceso en línea: | Ver artículo en línea |
Sumario: | La presente ponencia propone la relación intertextual que descubre algunos elementos del mito griego en la dramaturgia del siglo XX. Eugene O'Neill fue un escritor norteamericano representativo en este sentido. Se trata de una lectura discursiva de búsqueda en la forma y el contenido de la polisemia textual, en la dramaturgia como un fenómeno dialéctico, anacrónico y sincrónico a la vez y en la co-herencia que tiene la presencialidad del mito griego aún en nuestros días. Se parte del proceso cíclico de lectura temático trascendental que se ha planteado en la dramaturgia a través del tiempo. La lectura hermenéutica se plantea en el mito griego de Hipólito en la dramaturgia de Eurípides que, a su vez, hace referencia tanto al mito de Fedra como al de Medea, que son heroínas que matan a sus hijos; y al rechazo que hace Hipólito de la diosa Afrodita en su representación de la fuerza del Eros en relación con una de las obras más representativas de O'Neill: Deseo bajo los olmos. This paper proposes the intertextual relationship that reveals some elements of the Greek myth in the dramaturgy of the 20th century. Eugene O'Neill was a representative American writer in this sense. It is a discursive reading of the search in the form and content of textual polysemy, in dramaturgy as a dialectical, anachronistic and synchronic phenomenon at the same time and in the co-inheritance that the presence of the Greek myth still has today. It starts from the cyclical process of transcendental thematic reading that has arisen in drama over time. The hermeneutic reading arises in the Greek myth of Hippolytus in the drama of Euripides which, in turn, refers to both the myth of Phaedra and Medea, who are heroines who kill their children; and Hippolytus's rejection of the goddess Aphrodite in his representation of the force of Eros in relation to one of O'Neill's most representative works: Desire under the elms. |
---|---|
Notas: | En Revista estudios, Número especial (febrero 2023) Descripción basada en el contenido visto el 25 de marzo, 2025 "IV sección : literatura y ciencia" |
Descripción Física: | 1 recurso en línea (páginas 1-12) : archivo de texto, PDF. También disponible en formato HTML |