Turismo de naturaleza y desarrollo sustentable y en el campamento tortuguero "Mayto" : como actividades complementarias a la protección de la tortuga marina = Tourism of nature and sustainable development and in the campamento tortuguero "Mayto" : as complementary activities to the protection of marine turtle /

La protección de la tortuga marina en México comenzó en los años sesenta, actividad que ha evolucionado caracterizando al país por el impulso de ésta en todos los estados con litoral, donde se implementan programas para la protección de este quelonio, operados, regulados y vigilados por las a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Orozco Bravo, Melchor (Autor/a)
Otros Autores: Contreras Cueva, Angélica Beatriz (Autor/a), Orozco Alvarado, Javier (Autor/a), Orozco Zepeda, Quetzalli (Autor/a)
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Acceso en línea:Ver artículo en línea
Descripción
Sumario:La protección de la tortuga marina en México comenzó en los años sesenta, actividad que ha evolucionado caracterizando al país por el impulso de ésta en todos los estados con litoral, donde se implementan programas para la protección de este quelonio, operados, regulados y vigilados por las autoridades competentes.Sin embargo, aún existen problemas complejos que ponen en peligro a esta especie, lo que inspira a la sociedad y al gobierno a buscar herramientas para brindar una protección integral.Es así como organizaciones sin fines de lucro llevan a cabo proyectos para investigar y proteger a la tortuga marina, con recursos propios además de los que se obtienen mediante donativos de empresas privadas.En el municipio de Cabo Corrientes, en la localidad de Mayto, al sur del estado de Jalisco, se identifica uno de los programas de protección con mayor éxito en el país, con una vinculación importante con el sector privado, hoteles y restaurantes de la zona de influencia, y con las autoridades de todos los niveles dentro de las actividades de protección y conservación de las tortugas marinas.Dicho programa, a cargo de la Universidad de Guadalajara, fue trasladado a este lugar en 2005,como una iniciativa de la Preparatoria Regional "Ignacio Jacobo Magaña" de Puerto Vallarta, y forma parte de la Red de Protección de la Tortuga Marina, creada en el mismo año, e impulsada por los Centros Universitarios de la Costa (CUCosta), de la Costa Sur (CUCsur), de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) y del Sistema de Enseñanza Media Superior (SEMS). La ubicación geográfica del Campamento Tortuguero Mayto, parte de la majestuosa Sierra Madre Occidental, es un área rica en recursos naturales con ambientes boscosos, selváticos, costeros, marinos e insulares, donde cada año anidan cientos de tortugas, y al cual emigran especies importantes como la Ballena Jorobada.El objetivo de esta ...
The protection of the sea turtle in Mexico began in the sixties, an activity that has evolved characterizing the country by its impulse in all the coastal states, where programs for the protection of this chelonian are implemented, operated, regulated and monitored by the competent authorities. However, there are still complex problems that endanger this species, which inspires society and the government to look for tools to provide comprehensive protection.
Notas:En Revista Intersedes, vol. 20, no. 41 (setiembre 2019)
Descripción basada en el contenido visto el 27 de marzo, 2025
Descripción Física:1 recurso en línea (páginas 50-73) : ilustraciones (principalmente a color), fotografías a color, 1 gráfico en blanco y negro, 1 mapa a color, archivo de texto, PDF.
También disponible en formato HTML