Los retos de la educación superior de México en el siglo XXI = Challenges of university education in México /

Hoy en nuestro país estamos frente a la presencia de un modelo educativo centrado en la internacionalización, en la flexibilización curricular, en el sistema de créditos, en diseños curriculares por competencias y en la autonomía universitaria. En este trabajo analizamos la manera en que la ed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Orozco Alvarado, Javier (Autor/a)
Otros Autores: Nuñez Martínez, Patricia (Autor/a), Orozco Bravo, Melchor (Autor/a)
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Acceso en línea:Ver artículo en línea
Descripción
Sumario:Hoy en nuestro país estamos frente a la presencia de un modelo educativo centrado en la internacionalización, en la flexibilización curricular, en el sistema de créditos, en diseños curriculares por competencias y en la autonomía universitaria. En este trabajo analizamos la manera en que la educación universitaria buscael cómo resolver la disyuntiva entre formar profesionistas con un enfoque nacionalista o profesionistas que piensen globalmente pero que sean capaces de atender los problemas localmente. Se cuestionan también algunos mitos entre educación y globalización y se identifican algunos de los efectos negativos de las deficiencias del sistema educativo nacional y su impacto en la vida económica, social y política contemporánea.
In this paper we analyze the way in which university education seeks to solve the dilemma between training professionals with a nationalist approach or professionals who think globally but are able to address problems locally.
Notas:En Revista Intersedes, vol. 20, no. 41 (setiembre 2019)
Descripción basada en el contenido visto el 27 de marzo, 2025
Descripción Física:1 recurso en línea (páginas 74-84) : archivo de texto, PDF.
También disponible en formato HTML