Gestión tecnológica en la relación universidad-empresa estatal ganadera cubana : Parte 1. Estudio de caso: fundamentación y propuesta de un modelo /

En este artículo se brinda el procedimiento para implementar el Modelo de Gestión Tecnológica en la relación universidad-empresa estatal ganadera cubana y su validación en el estudio de caso Universidad de Pinar del Río y Empresa Pecuaria Genética Camilo Cienfuegos. El procedimiento constó d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Benitez Odio, Mileisys (Autor/a)
Otros Autores: Díaz Untoria, José Andrés (Autor/a), Fernández Concepción, Raúl Ricardo (Autor/a), Martínez Robaina, Alexei Yoan (Autor/a), Alonso Vázquez, Álvaro Celestino (Autor/a)
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:En este artículo se brinda el procedimiento para implementar el Modelo de Gestión Tecnológica en la relación universidad-empresa estatal ganadera cubana y su validación en el estudio de caso Universidad de Pinar del Río y Empresa Pecuaria Genética Camilo Cienfuegos. El procedimiento constó de cuatro fases, con sus correspondientes pasos (ocho); además, se identificaron 18 indicadores, considerados relevantes para la gestión tecnológica en la relación universidad-empresa, organizados en cuatro dimensiones: retroalimentación institucional, económico-productiva, ambiental y pertinencia social. Estos indicadores se convierten en un aspecto clave para la evaluación del modelo. Se determinó que los tres indicadores con mejores resultados fueron: el grado de aplicación del diagnóstico en la empresa, con el acompañamiento de la universidad por año; el grado en que la superación generó cambios y transformaciones en el empleo de las tecnologías por año; y el grado de planificación, organización y contratación de proyectos de I+D+i por año.
Descripción Física:158-165.