Maletas educativas : abordaje lúdico-didáctico con audiencia infantil enfocado en la conservación de ecosistemas vulnerables en Bahía Culebra y Cerro de la Muerte, Costa Rica /

Esta investigación presenta una propuesta de Educación Ambiental para la concientización y el fomento de actitudes ambientalmente responsables hacia ecosistemas vulnerables en estudiantes de primaria de cuatro centros educativos rurales. Se desarrollaron 12 actividades lúdico-didácticas dirigid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Angulo Vásquez, John Keilor 1996- (Autor/a)
Otros Autores: Zúñiga Madrigal, Jorge Omar 1995- (Autor/a), López García, Yesenia 1983- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2024.
Materias:
LEADER 03646nam a2200337 a 4500
001 000747172
005 20250505141352.0
008 250328s2024 cr abdogrm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 49535 
100 1 |a Angulo Vásquez, John Keilor  |d 1996-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Maletas educativas :  |b abordaje lúdico-didáctico con audiencia infantil enfocado en la conservación de ecosistemas vulnerables en Bahía Culebra y Cerro de la Muerte, Costa Rica /  |c John Keilor Angulo Vásquez, Jorge Omar Zúñiga Madrigal ; Yesenia López García, directora. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2024. 
300 |a ix, 165 páginas :  |b ilustraciones (principalmente a color), fotografías a color, gráficos en blanco y negro, 1 mapa a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en biología con énfasis en interpretacion ambiental)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Básicas. Escuela de Biología, 2024 
520 3 |a Esta investigación presenta una propuesta de Educación Ambiental para la concientización y el fomento de actitudes ambientalmente responsables hacia ecosistemas vulnerables en estudiantes de primaria de cuatro centros educativos rurales. Se desarrollaron 12 actividades lúdico-didácticas dirigidas a niños y niñas en la etapa de operaciones concretas definida por Jean Piaget y enfocadas en la inteligencia naturalista, intra e interpersonal descritas por Howard Gardner. Las actividades promueven la identificación de al menos 15 especies emblemáticas, seleccionadas a partir de cuestionarios a personal docente y expertos en ciencias biológicas, y la conservación de dos ecosistemas vulnerables: Arrecifes de Coral y Bosque Montano Alto/Páramo. Se trabajó con cuatro centros educativos rurales: Cacique y Playa Hermosa, ubicados en Bahía Culebra, Guanacaste, y La Lidia y Villa Mills, localizados en el Cerro de la Muerte, San José. Los centros educativos de La Lidia y Playa Hermosa fueron sometidos a doble tratamiento, es decir, ambos ecosistemas vulnerables, para determinar el efecto del ecosistema sobre la efectividad de las actividades lúdico-didácticas. Se diseñaron tres pruebas diagnósticas sobre el conocimiento biológico y percepción sobre distintas especies emblemáticas y actividades humanas favorables y desfavorables para el ecosistema de interés. Se empleó un Modelo Lineal Generalizado Mixto con un límite de confianza del 95% para el análisis estadístico. Se registró una mejora en al menos una de las etapas de la prueba diagnóstica para todos los centros educativos. No se encontró evidencia que demuestre que el ecosistema influya sobre la efectividad de las actividades lúdico-didácticas desarrolladas. El abordaje lúdico-didáctico planteado en esta investigación resulta efectivo para transmitir conocimientos biológicos y sobre conservación de ecosistemas vulnerables a través del desarrollo de pensamiento... 
650 0 7 |a ECOSISTEMAS  |x ASPECTOS EDUCATIVOS 
650 0 7 |a PARAMOS 
650 0 7 |a EDUCACION AMBIENTAL 
650 0 7 |a ARRECIFES MADREPORICOS  |x CONSERVACION 
650 0 7 |a MATERIALES DE ENSEÑANZA 
650 0 7 |a CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES 
700 1 |a Zúñiga Madrigal, Jorge Omar  |d 1995-  |e Autor/a 
700 1 |a López García, Yesenia  |d 1983-  |e Director/a del TFG 
900 |a 2025-O 
904 |a Escuela de Biología 
907 |a Facultad de Ciencias 
919 |a Ciencias Básicas 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MELS -IAP