Desarrollo de un producto cosmético a base de sustancias naturales con atributos antisépticos y de su estructura operativa /

El proyecto "Desarrollo de un producto cosmético a base de sustancias naturales con atributos antisépticos y de su estructura operativa" consiste en la creación de un producto natural con propiedades antisépticas, y que, a su vez, humecte e hidrate la piel, utilizando aceites esenciale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chiong Zhu, Javier 1996- (Autor/a)
Otros Autores: Llobet Matamoros, Daniel 1997- (Autor/a), Ramírez Fernández, Mónica 1996- (Autor/a), Quirós Vargas, Roberto 1964- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2021.
Materias:
LEADER 03598nam a2200349 a 4500
001 000747204
005 20250428151303.0
008 250328s2021 cr ado grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 49538 
100 1 |a Chiong Zhu, Javier  |d 1996-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Desarrollo de un producto cosmético a base de sustancias naturales con atributos antisépticos y de su estructura operativa /  |c Javier Chiong Zhu, Daniel Llobet Matamoros, Mónica Ramírez Fernández ; Roberto Quirós Vargas, director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2021. 
300 |a 239 páginas :  |b ilustraciones a color, diagramas (algunos a color), fotografías a color, gráficos a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Industrial, 2021 
520 3 |a El proyecto "Desarrollo de un producto cosmético a base de sustancias naturales con atributos antisépticos y de su estructura operativa" consiste en la creación de un producto natural con propiedades antisépticas, y que, a su vez, humecte e hidrate la piel, utilizando aceites esenciales como ingrediente activo. Esto surge debido, entre otros aspectos, a la necesidad de mejorar la higiene, debido a la pandemia, así como la tendencia creciente del uso de productos naturales. La expectativa de crecimiento de demanda hasta el 2024 para cosméticos naturales es del 8.4% y el uso de aceites esenciales muestra una tendencia en aumento en Europa y América del norte, llegando a exportar hasta 305 mil dólares al 2019 (PROCOMER, 2020). El lavado de manos en tiempos prolongados, así como el uso frecuente de producto sintéticos tienen un efecto perjudicial en la piel ya que reducen la capa lipídica que protege la piel, generando enfermedades; por lo cual, en este proyecto, se busca, además, un producto que humecte la piel, de forma que se contrarreste este efecto negativo y sea una alternativa de los productos sintéticos y el alcohol puro. Para realizar una caracterización del consumidor, se realiza una entrevista a múltiples macrobióticas, así como la aplicación de la herramienta Kano como parte del estudio de mercado que permite conocer las preferencias del usuario, así como atributos esenciales para ellos. Se define como principales atributos para el consumidor la humectación, hidratación, velocidad de absorción, sensación acuosa y aceitosa, aroma, precio y consistencia. Con base en las importaciones de productos cosméticos para el cuidado de la piel en Costa Rica se define el tamaño del mercado y la demanda potencial, necesarias para determinar los requerimientos operativos; bajo un escenario esperado, acaparando el 0.5% del mercado, se prevé una demanda de 14 000 kg en el primer año. A nivel mundial se han estudiado... 
650 0 0 |a COSMETICOS 
650 0 7 |a COSMETICOS  |x FABRICACION  |z COSTA RICA 
650 0 0 |a COSMETICOS  |x PRUEBAS 
650 0 7 |a PRODUCTOS NATURALES 
650 0 0 |a ESENCIAS Y ACEITES ESENCIALES 
650 0 7 |a DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS  |z COSTA RICA 
700 1 |a Llobet Matamoros, Daniel  |d 1997-  |e Autor/a 
700 1 |a Ramírez Fernández, Mónica  |d 1996-  |e Autor/a 
700 1 |a Quirós Vargas, Roberto  |d 1964-  |e Director/a del TFG 
900 |a 2025-O 
904 |a Escuela de Ingeniería Industrial 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MELS -IAP