|
|
|
|
LEADER |
02871nam a2200325 a 4500 |
001 |
000747321 |
005 |
20250429132509.0 |
008 |
250331s2023 cr ad grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 49543
|
100 |
1 |
|
|a Valverde Saborío, Andrés
|d 1995-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Análisis del proceso de degradación de baterías de ion-litio según el protocolo de carga /
|c por Andrés Valverde Saborío ; Aramis Pérez Mora, director.
|
260 |
|
|
|c 2023.
|
300 |
|
|
|a xii, 80 hojas, 7 hojas en vaias numeraciones :
|b iustraciones a color, gráficos a color.
|
502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura en ingeniería eléctrica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Eléctrica, 2023
|
520 |
3 |
|
|a Se han realizado muchos trabajos para estudiar la degradación de las baterías de iones de litio (LIBs) cuando se someten a diferentes condiciones de descarga, sin embargo, no se habla mucho sobre el efecto que tiene el proceso de carga en la vida útil restante. Por lo general, el proceso de carga sigue el ampliamente conocido protocolo de corriente constante - voltaje constante (CCCV). Muchas hojas de datos ilustran el proceso de degradación de las baterías cuando se descargan a la corriente nominal, pero enfatizan que el proceso de carga se realiza a una corriente igual a la mitad o al valor total de su valor nominal. Es un hecho conocido que la carga a altas corrientes tendrá un efecto negativo en la vida útil de la batería. Sin embargo, surge una pregunta de esta situación particular: ¿existe un valor de corriente más alto que acorte el tiempo de carga sin un efecto adverso signi cativo en la vida útil de una batería? En este trabajo, dos LIBS Samsung INR18650-20S se ciclaron en condiciones de descarga nominal, pero se cargaron a diferentes tasas C: 1C y 2C. Se realizaron un total de 400 ciclos y la evidencia muestra que la batería cargada a 1C perdió casi el 5 % de su capacidad nominal, mientras que la otra perdió aproximadamente el 9 % de su capacidad nominal. Aunque la carga a una tasa C más alta es más rápida, el cambio en la impedancia interna se vuelve notorio cuando se analiza a través de una prueba de espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS).
|
650 |
0 |
7 |
|a BATERIAS DE IONES DE LITIO
|
650 |
0 |
7 |
|a BATERIAS DE IONES DE LITIO
|x PRUEBAS
|
650 |
0 |
7 |
|a RENDIMIENTO ENERGETICO
|
650 |
0 |
7 |
|a CONTROL AUTOMATICO
|
650 |
0 |
7 |
|a ALMACENAMIENTO DE ENERGIA
|
650 |
0 |
7 |
|a ESPECTROSCOPIA DE IMPEDANCIA
|
700 |
1 |
|
|a Pérez Mora, Aramis
|d 1978-
|e Director/a del TFG
|
900 |
|
|
|a 2025-O
|
904 |
|
|
|a Escuela de Ingeniería Eléctrica
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ingeniería
|
919 |
|
|
|a Ingeniería
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a MELS -YAS
|