Desarrollo de un modelo tridimensional paramétrico del patrimonio histórico arquitectónico la Ermita de la Agonía de Liberia con metodología HBIM utilizando escaneo láser tridimensional /

El Modelado de Información para la Construcción (BIM, por sus siglas en inglés) ha ganado popularidad por sus ventajas en colaboración, reducción de costos y diseño paramétrico. Utilizado también en la conservación de estructuras históricas mediante fotogrametría y escaneo láser tridimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Piedra Mora, Adolfo Enrique 1998- (Autor/a)
Otros Autores: Varela Sánchez, Mauricio 1983- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2024.
Materias:
LEADER 03765nam a2200337 a 4500
001 000747373
005 20250430122312.0
008 250401s2024 cr adeogrm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 49553 
100 1 |a Piedra Mora, Adolfo Enrique  |d 1998-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Desarrollo de un modelo tridimensional paramétrico del patrimonio histórico arquitectónico la Ermita de la Agonía de Liberia con metodología HBIM utilizando escaneo láser tridimensional /  |c presenta Adolfo Enrique Piedra Mora ; Mauricio Varela Sánchez director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2024. 
300 |a vii, 47 hojas :  |b ilustraciones a color, diagramas (algunas a colo), fotografías a color, planos en blanco y negro  |e + 1 disco de computadora (2 archivos de video, color, MPEG-4, 155 MB ; 12 cm) 
502 |a Tesis (licenciatura en ingeniería topográfica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Topográfica, 2024 
520 3 |a El Modelado de Información para la Construcción (BIM, por sus siglas en inglés) ha ganado popularidad por sus ventajas en colaboración, reducción de costos y diseño paramétrico. Utilizado también en la conservación de estructuras históricas mediante fotogrametría y escaneo láser tridimensional, conocido como Heritage Building Information Modeling (HBIM), este caso aplica dicha metodología al patrimonio histórico-arquitectónico costarricense la Ermita de la Agonía en Liberia. Para la implementación de HBIM en este proyecto se utilizó escaneo láser para crear un modelo 3D paramétrico donde se integró toda la información relevante para la conservación, destacando la aplicación del concepto de Captura de Realidad Temporal [Temporal Reality Capture], que registra el estado para la fecha del levantamiento, proporcionando un recurso histórico que documenta cómo puede cambiar la estructura con el tiempo. Los datos generados como, por ejemplo: nubes de puntos, modelos tridimensionales y documentación histórica se almacenaron en una plataforma colaborativa BIM, facilitando la gestión de la estructura. El levantamiento de la nube de puntos mediante el escáner láser terrestre permitió capturar con precisión la geometría y dimensiones de la Ermita de la Agonía, facilitando el desarrollo de un modelo tridimensional fiel a la realidad. Este proceso, basado en el método Escaneo-a-BIM [Scan-To-BIM], no solo brindó todas las dimensiones de la edificación, sino que también identificó deformaciones estructurales y generó un inventario tridimensional de la degradación. Este enfoque puede replicarse en otras edificaciones patrimoniales, aprovechando la colaboración interdisciplinaria y las tecnologías topográficas avanzadas para la preservación del patrimonio. La metodología permite no solo crear modelos tridimensionales precisos y detallados, sino también identificar deformaciones estructurales y detectar de forma temprana zonas .. 
650 0 7 |a PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO  |x CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN  |z LIBERIA (GUANACASTE, COSTA RICA) 
610 2 7 |a Ermita de Nuestro Señor de la Agonía (Liberia, Guanacaste, Costa Rica) 
650 0 0 |a MODELADO TRIDIMENSIONAL 
650 0 0 |a MODELADO DE INFORMACION DE CONSTRUCCION 
650 0 7 |a TOPOGRAFIA 
650 0 7 |a SISTEMAS DE BARRIDO 
650 0 7 |a LASERS 
700 1 |a Varela Sánchez, Mauricio  |d 1983-  |e Director/a del TFG 
900 |a 2025-O 
904 |a Escuela de Ingeniería Topográfica 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MELS -MGG