Género y Edad frente a una pandemia : vivencias de personas adultas mayores /

Este documento analiza las repercusiones de la pandemia por COVID-19 en personas adultas mayores (PAM) de Costa Rica durante el periodo 2020-2023. Lo dicho desde la teoría feminista marxista, comprendiendo así que la sociedad capitalista y patriarcal está conformada por estructuras que determinan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Berrocal Zamora, Verónica 1999- (Autor/a)
Otros Autores: Robles Morales, Marianne 2000- (Autor/a), Castro Soto, Karla Vanessa 1987- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:Este documento analiza las repercusiones de la pandemia por COVID-19 en personas adultas mayores (PAM) de Costa Rica durante el periodo 2020-2023. Lo dicho desde la teoría feminista marxista, comprendiendo así que la sociedad capitalista y patriarcal está conformada por estructuras que determinan la realidad social. De manera tal, se parte de que esta tiene la posibilidad de conjugarse con diversas coyunturas para agudizar su injerencia, por lo tanto, categorías como contexto sociohistórico, género, vejez, pandemias, vida cotidiana, elementos sociodemográficos y mediaciones resultaron imprescindibles para la aproximación al tema. Se realizó un análisis cualitativo basado en entrevistas con PAM del Centro Diurno "Joaquín y Ana" con la finalidad de explorar las vivencias de esta población e identificar las posibles formas en que la pandemia y el contexto socio histórico influyó en su cotidianidad. Los resultados mostraron diferencias en los roles de género y, por tanto, las afectaciones diferenciadas de los mismos. Además, se observaron implicaciones vinculadas al confinamiento y el distanciamiento social que impactaron la interacción social, un incremento en los problemas de salud mental, entre otras situaciones. Aunado a eso, se concluye que la pandemia intensificó desigualdades estructurales de género y clase en las PAM, poniendo en evidencia las múltiples capas de vulnerabilidad que afectan a esta población. Asimismo, en conjunto, se evidenciaron efectos significativos en el bienestar emocional, económico y social de este grupo. Todo esto mostró la especificidad de las características de la población y sobre todo de sus necesidades, particularmente en términos de apoyo emocional, de género, económico y sanitario. Palabras clave: Trabajo Social, Género, Persona Adulta Mayor, Pandemia por COVID-19, Mediaciones, Sistema Capitalista, Sistema Patriarcal.
Descripción Física:269 hojas : 1 ilustración a color, gráficos a color.