Una mirada al relato de la humanidad y el panorama del desarrollo sustentable en los albores del tercer milenio = A look at the story of humanity and the panorama of sustainable development at the dawn of the third millennium /
El abordaje multidimensional del medio ambiente desde las diferentes ciencias o disciplinas ha generado en los distintos escenarios o sedes, un sinnúmero de reflexiones y debates registrados en un universo de documentos, como fieles testimonio de las conceptualizaciones y el cambio de percepción d...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Online Access: | Ver artículo en línea |
Summary: | El abordaje multidimensional del medio ambiente desde las diferentes ciencias o disciplinas ha generado en los distintos escenarios o sedes, un sinnúmero de reflexiones y debates registrados en un universo de documentos, como fieles testimonio de las conceptualizaciones y el cambio de percepción del ambiente, aunado a ello la reorientación de los modelos de desarrollo han forjado un cambio de paradigma, en el que los involucrados: individuos, empresas, organizaciones y gobiernos, deben asumir nuevos compromisos bajo laactuación consciente y de mejora continua, donde la trasparencia, equidad, ética, eficiencia, responsabilidad, pero sobre todo la voluntad, constituyen el motor de un nuevodesarrollo. Como respuesta a este nuevo enfoque en materia de la administración del medio ambiente emergieron nuevas instituciones y organismos en busca de dar respuesta a la problemática del deterioro ambiental, desafortunadamente el esfuerzo ha sido entorpecido por la falta de continuidad de los programas de protección y conservación,manifestados principalmente en un desgaste de recursos económico, humano y hasta ecológico reflejados en el desarrollo pasivo del país y sus actividades productivas. Hasta hace relativamente poco tiempo se asumía que el papel del desarrollo era solo generar capital, visión que actualmente no es suficiente ni aceptable, el desarrollo ahora implica la consideración de dimensiones básicas: económica, social y ambiental y las complementarias como la tecnología y la política. Se requiere, además, de cambios nosolo en los procesos productivos, sino en los hábitos de consumo y en consecuencia en la oferta de nuevos productos y la modificación de sistema de gestión y políticas, que no solo mitiguen el deterioro ambiental, sino que prevengan y lo minimicen. The purpose of this article is to make an analysis of the notion of development. Until relatively recently it was assumed that the role of development was only to generate capital, a vision that is currently not sufficient or acceptable, development now involves the consideration of basic dimensions : economic, social and environmental. |
---|---|
Item Description: | En Revista Intersedes, vol. 20, no. 41 (setiembre 2019) Descripción basada en el contenido visto el 22 de abril, 2025 |
Physical Description: | 1 recurso en línea (páginas 110-128) : ilustraciones a color, archivo de texto, PDF. También disponible en formato HTML |