Efecto del estiércol en el suelo y en el cultivo de la soya [Glycine max (L.) Merr] /

El estudio se desarrolló en la Estación Experimental Agrícola de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas Villa Clara, Cuba, en un suelo Pardo mullido medianamente lavado, con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes dosis de estiércol vacuno descompuesto en las propiedades física...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cairo Cairo, Pedro Ibrahim (Autor/a)
Otros Autores: Álvarez Hernández, Ubaldo (Autor/a)
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 02308nab a2200205 a 4500
001 000748389
005 20250428112153.0
008 990721s2017 cu qr p r || ||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
082 0 |a 630  |b P  |2 23 
100 1 |a Cairo Cairo, Pedro Ibrahim  |e Autor/a 
245 1 0 |a Efecto del estiércol en el suelo y en el cultivo de la soya [Glycine max (L.) Merr] /  |c Pedro Cairo-Cairo y Ubaldo Álvarez-Hernández. 
300 |a 37-42 :  |b gráficos en blanco y negro. 
520 3 |a El estudio se desarrolló en la Estación Experimental Agrícola de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas Villa Clara, Cuba, en un suelo Pardo mullido medianamente lavado, con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes dosis de estiércol vacuno descompuesto en las propiedades físicas y químicas del suelo, el rendimiento de la soya y las poblaciones de pentatómidos. Se sembraron dos variedades de soya: Incasoy-27 e Incasoy-35, a una distancia de 0,40 m x 0,05 m que formaron los dos experimentos. Los tratamientos fueron: T1.- testigo sin aplicación de estiércol; T2.- estiércol vacuno descompuesto 4 t ha-1 ; T 3.- estiércol vacuno descompuesto 8 t ha-1 con cuatro réplicas cada uno. Se evaluaron las siguientes propiedades físicas y químicas del suelo: factor de estructura, agregados estables, permeabilidad, pH, materia orgánica, fósforo y potasio asimilable. El estiércol descompuesto tuvo efecto no solo sobre el suelo, sino también sobre el control de la población de pentatómidos. La aplicación de estiércol descompuesto produjo un incremento significativo en la agregación, con un cambio de categoría de regular (52,96 %) a buena (66,95 %). El uso de estiércol descompuesto en interacción con el cultivo de la soya incrementó de manera significativa la MO del suelo durante un período corto de tiempo, que pasó de la categoría baja (2,5 %) a mediana (3,7 %). Asimismo, la aplicación de materia orgánica disminuyó significativamente la población de pentatómidos en el cultivo de la soya. 
650 0 7 |a SOYA  |x CULTIVO 
650 0 7 |a ABONOS Y FERTILIZANTES 
700 1 |a Álvarez Hernández, Ubaldo  |e Autor/a 
900 |a 2025 
916 |a Biblioteca de Cs. Agroalimentarias 
949 |a MJRS-MJRS