|
|
|
|
LEADER |
02771nam a2200289 u 4500 |
001 |
000749156 |
005 |
20250529124324.0 |
008 |
250509s2023 sp f gr ||||||spa d |
020 |
|
|
|a 9788417971359
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
082 |
0 |
|
|a 891.734
|b G878s2
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Grossman, Vasili Semiónovich
|d 1905-1964
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Stalingrado /
|c Vasili Grossman ; traducción de Andrei Kozinets ; traducción de los fragmentos añadidos de Jorge Ferrer.
|
250 |
|
|
|a Segunda edición (primera en este formato)
|
264 |
|
1 |
|a Barcelona :
|b Galaxia Gutenberg
|c 2023.
|
264 |
|
4 |
|c ©2023
|
300 |
|
|
|a 1197 páginas, 8 páginas de láminas a color sin numerar.
|
500 |
|
|
|a Título original: Za Pravoye Delo
|
520 |
3 |
|
|a Vasili Grossman quiso dejar constancia de todo lo que había vivido durante la Segunda Guerra Mundial, la muerte de su madre y de su hijastro y su experiencia como corresponsal de guerra, en un ambicioso ciclo novelístico en dos partes. La primera, iniciada en 1943 y publicada en 1952 con el título Por una causa justa, se tenía que titular Stalingrado. La segunda, escrita a partir de 1949, con los mismos protagonistas, sería Vida y destino. De las dos, Vida y destino es un clásico leído por miles de lectores en todo el mundo. La primera, en cambio, ha sido considerada como una novela de menor rango. Es más, Efim Etkind y Simon Markish, dos de las personas que más hicieron por salvar el manuscrito de Vida y destino, publicándolo por primera vez en Occidente en 1980, en el prólogo a dicha edición, afirmaban que Por una causa justa «pudo haber ganado un merecido Premio Stalin, porque rebosaba amor por el régimen socialista..». ¿Pudo Grossman escribir dos novelas tan desiguales a pesar de concebirlas como un todo y redactarlas una tras otra? La presente edición responde a esta pregunta. Aparte de devolver a la novela el título que para ella quería Grossman, Stalingrado, por primera vez la reconstruye con los más de cien fragmentos, algunos de un par de frases, otros de párrafos y páginas enteras, que la censura soviética obligó a suprimir. Con ello, la novela se enriquece y se llena de matices, hasta convertirse en una obra distinta de la que se había podido leer. Ahora, como afirma The Economist, «igual que Vida y destino, la nueva Stalingrado es una obra maestra».
|
650 |
0 |
7 |
|a LITERATURA RUSA
|v NOVELA
|
650 |
0 |
7 |
|a BATALLA DE STALINGRADO, 1942- 1943
|v NOVELA
|
651 |
|
0 |
|a UNIÓN SOVIÉTICA
|x HISTORIA
|y OCUPACIÓN ALEMANA, 1941-1944
|v NOVELA
|
700 |
1 |
|
|a Kozinets, Andréi
|e Traductor/a
|
700 |
1 |
|
|a Ferrer Díaz, Jorge
|d 1967-
|e Traductor/a
|
900 |
|
|
|a 2025-O
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a ABR -ABR
|