Modelo para evaluar los efectos de los procesos de acreditación con el SINAES en una carrera de una universidad estatal costarricense : aportes para su creación = A model to evaluate accreditation processes effects with SINAES Department in a career of a Costa Rican state university : set contributions /
Algunos estudios señalan que la consolidación de los procesos de acreditación como mecanismos de aseguramiento de la calidad, hacen necesario que se creen instrumentos para medir su impacto efectivo sobre la calidad. En este contexto se desarrolla la investigación con el interés de generar apor...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Subjects: | |
Online Access: | Ver artículo en línea |
Summary: | Algunos estudios señalan que la consolidación de los procesos de acreditación como mecanismos de aseguramiento de la calidad, hacen necesario que se creen instrumentos para medir su impacto efectivo sobre la calidad. En este contexto se desarrolla la investigación con el interés de generar aportes para la creación de un modelo de evaluación de los efectos de los procesos de acreditación realizados ante el SINAES. Por "efecto" se entiende todo comportamiento o acontecimiento -fuera de la línea de gestión institucional-, del cual puede razonablemente decirse que ha sido influido por algún aspecto de la acreditación. Con ese fin se eligió un referente de calidad en educación superior a partir de propuestas de la UNESCO, el cual involucra los principios de relevancia, pertinencia, equidad, eficiencia y eficacia, desde una perspectiva vigente que conceptualiza a la educación como un derecho humano. Este se denominó "Constructo Calidad". Además, se analizó su concordancia con el nuevo Modelo de acreditación del SINAES, determinando que ese último está acorde con esta conceptualización. Paralelamente se eligió la metodología de medición de efectos o impactos de la GTZ, Agencia de Cooperación Técnica Alemana. También, se señalaron algunos efectos que podrían esperarse al aplicar criterios concretos del Modelo SINAES y se eligió un criterio para delinear una idea preliminar del Modelo de Evaluación de Efectos. Some studies point out accreditation processes as mechanisms to guarantee quality developing instruments to evaluate the effective impact in quality. In this context, this research gives contributions to set a model to assess effects of accreditation processes made to SINAES. For this study, "effect" is understood as the behavior or event out of the institutional management from which it is reasonable to believe that have been influenced by some aspect of accreditation. For this purpose a a standard of quality on higher educational levels was selected based on UNESCO's proposals, this involves principles of relevance, pertinence, efficiency and effectiveness, from an updated perspective which conceptualizes education as a human right. This was called "Construct Quality". In addition, it was analyzed its concordance with the new accreditation model from SINAES, and it was stated that this model is consistent with this conceptualization. Besides, methodology of the German Technical Cooperation Agency (GTZ) was designated for assessing effects or impacts. Moreover, some effects can be expected from application of specific criteria of the model SINAES. Furthermore, researchers chose criteria to define a preliminary idea of the impact of this Effect Assessment Model. |
---|---|
Item Description: | En revista Gestión de la Educación, vol. 1, no. 2 (julio-diciembre 2011) Descripción basada en el contenido visto el 13 de mayo, 2025 |
Physical Description: | 1 recurso en línea (páginas 35-66) : diagramas a color, archivo de texto, PDF. |