Sumario: | El presente trabajo final de graduación busca la recopilación exhaustiva de las diferentes deformaciones verticales medidas en la región de Limón a raíz del terremoto ocurrido el 22 de abril de 1991, esto con el fin de evaluar y estimar la calidad de estas para la conformación de una base de datos unificada. Para ello se recolectaron diferentes fuentes de datos como artículos de investigación, informes de expedición, entre otros. Estas deformaciones se midieron mediante diferentes metodologías la cuales no han sido evaluadas por lo que, se estimaron diferentes exactitudes para las metodologías utilizadas y se creó una jerarquía con el fin de asignarles un peso. Posterior a ello se aplicaron transformaciones de coordenadas que permitieran tener todas las ubicaciones de los datos en un mismo sistema, siendo este WGS84. Para analizar la tendencia estadística de los datos se realizó una prueba estadística t de student la cual permitió determinar que tomando en cuenta todas las deformaciones hay una deformación diferente de cero, siendo esta un valor de levantamiento de la corteza terrestre, según el valor medio calculado. Finalmente, se recolectaron 7 fuentes de datos de deformación para un total 113 datos de los cuales 111 pertenecen a datos de deformaciones depurados de seis fuentes, los otros dos datos corresponden a datos de deformaciones que se procesaron utilizando 22 valores de desniveles pertenecientes a los datos de las campañas CoRBaS. Esta base de datos se publicará para poder llevar a cabo futuras investigaciones sobre eventos sísmicos en la región.
|