Summary: | En Costa Rica se desechan aproximadamente 320 toneladas anuales de colillas de cigarrillo, compuestas principalmente por celulosa, lo que implica una problemática ambiental relacionada con su prolongado tiempo de descomposición y la cantidad que termina en rellenos sanitarios, fuentes de agua y suelo. En respuesta a esta problemática, surgen iniciativas como "Dale rumbo a tus colillas" que llevan a cabo actividades que contribuyen a la valorización del residuo para que posteriormente se pueda tratar. Sin embargo, el tratamiento de las colillas de cigarrillo es una oportunidad en el país, a través del desarrollo de productos que aprovechen este material A partir de la necesidad que se identificó, se planteó el proyecto en colaboración con el laboratorio REFORESTA y con la Regencia Química de la Universidad de Costa Rica, con el objetivo de explorar una metodología para la valorización y el tratamiento de colillas de cigarrillo que se adapte al contexto del país. REFORESTA, ubicada en la Ciudad de la Investigación, cuenta con equipos especializados para estudios relacionados con el uso sostenible de recursos naturales y el desarrollo con conciencia social y ambiental, lo cual impulsa su contribución con el proyecto y la Regencia Química para encontrar una solución sostenible de valorización de colillas de cigarrillo Con el fin de identificar posibles soluciones, se lleva a cabo una revisión de la literatura sobre una muestra de métodos exitosos de valorización y tratamiento de colillas de cigarrillos implementados en otros contextos. De forma paralela, se analiza la legislación aplicable en Costa Rica y se contacta con organizaciones que podrían vincularse al proyecto. Después de evaluar varias metodologías, se toma como base la propuesta de Carvajal y Azúa (2014), debido a que es la que mejor se adapta al tiempo disponible, los recursos con los que cuenta REFORESTA y es acorde al objetivo y alcance que se definen.
|