Análisis para la valorización y tratamiento de colillas de cigarrillo para la extracción de una materia prima a base de un polímero reciclado, con un enfoque de economía circular /

En Costa Rica se desechan aproximadamente 320 toneladas anuales de colillas de cigarrillo, compuestas principalmente por celulosa, lo que implica una problemática ambiental relacionada con su prolongado tiempo de descomposición y la cantidad que termina en rellenos sanitarios, fuentes de agua y su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arguedas Torres, Daniela María 1999- (Autor/a)
Otros Autores: Cohen Ben Dror, Iddan Abraham 1998- (Autor/a), Mena Rojas, Anthonny Steven 2000- (Autor/a), Gamboa Hernández, Paola 1979- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 03750nam a2200349 a 4500
001 000749900
005 20250604153753.0
008 250516s2024 cr ado grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 49587 
100 1 |a Arguedas Torres, Daniela María  |d 1999-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Análisis para la valorización y tratamiento de colillas de cigarrillo para la extracción de una materia prima a base de un polímero reciclado, con un enfoque de economía circular /  |c sustentantes Daniela María Arguedas Torres, Iddan Abraham Cohen Ben Dror, Anthonny Steven Mena Rojas ; Paola Gamboa Hernández, directora. 
264 0 |a [San José, Costa Rica]  |c 2024 
300 |a 137 páginas :  |b ilustraciones en blanco y negro, diagrama en blanco y negro, gráficos en blanco y negro, fotografías en blanco y negro. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Industrial, 2024 
520 3 |a En Costa Rica se desechan aproximadamente 320 toneladas anuales de colillas de cigarrillo, compuestas principalmente por celulosa, lo que implica una problemática ambiental relacionada con su prolongado tiempo de descomposición y la cantidad que termina en rellenos sanitarios, fuentes de agua y suelo. En respuesta a esta problemática, surgen iniciativas como "Dale rumbo a tus colillas" que llevan a cabo actividades que contribuyen a la valorización del residuo para que posteriormente se pueda tratar. Sin embargo, el tratamiento de las colillas de cigarrillo es una oportunidad en el país, a través del desarrollo de productos que aprovechen este material A partir de la necesidad que se identificó, se planteó el proyecto en colaboración con el laboratorio REFORESTA y con la Regencia Química de la Universidad de Costa Rica, con el objetivo de explorar una metodología para la valorización y el tratamiento de colillas de cigarrillo que se adapte al contexto del país. REFORESTA, ubicada en la Ciudad de la Investigación, cuenta con equipos especializados para estudios relacionados con el uso sostenible de recursos naturales y el desarrollo con conciencia social y ambiental, lo cual impulsa su contribución con el proyecto y la Regencia Química para encontrar una solución sostenible de valorización de colillas de cigarrillo Con el fin de identificar posibles soluciones, se lleva a cabo una revisión de la literatura sobre una muestra de métodos exitosos de valorización y tratamiento de colillas de cigarrillos implementados en otros contextos. De forma paralela, se analiza la legislación aplicable en Costa Rica y se contacta con organizaciones que podrían vincularse al proyecto. Después de evaluar varias metodologías, se toma como base la propuesta de Carvajal y Azúa (2014), debido a que es la que mejor se adapta al tiempo disponible, los recursos con los que cuenta REFORESTA y es acorde al objetivo y alcance que se definen. 
610 2 7 |a Universidad de Costa Rica  |b Instituto de Investigaciones en Ingeniería  |b Reforesta 
650 0 7 |a CIGARRILLOS  |x RESIDUOS 
650 0 7 |a TRATAMIENTO DE RESIDUOS 
650 0 7 |a POLÍMEROS 
650 0 7 |a MATERIAS PRIMAS 
650 0 7 |a ECONOMÍA CIRCULAR 
700 1 |a Cohen Ben Dror, Iddan Abraham  |d 1998-  |e Autor/a 
700 1 |a Mena Rojas, Anthonny Steven  |d 2000-  |e Autor/a 
700 1 |a Gamboa Hernández, Paola  |d 1979-  |e Director/a del TFG 
900 |a 2025-O 
904 |a Escuela de Ingeniería Industrial 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MBA -JTG