Desarrollo del proceso de soldadura láser utilizado en la unión de un electrodo y el tubo interno de sonda en la manuctura de un dispositivo de ablación y remoción por radiofrecuencia en una empresa de dispositivos médicos /

Las actividades realizadas en esta práctica dirigida se llevaron a cabo en una empresa multinacional de manufactura de dispositivos médicos durante el periodo de diciembre 2022 a agosto 2023. El mismo se llevó a cabo con el objetivo principal de desarrollar un proceso de soldadura láser utilizad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gillott Murillo, Carolina 1998- (Autor/a)
Otros Autores: Mora Vindas, Allan Gerardo 1986- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 03621nam a2200337 a 4500
001 000749916
005 20250602153945.0
008 250516s2024 cr ado grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 49580 
100 1 |a Gillott Murillo, Carolina  |d 1998-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Desarrollo del proceso de soldadura láser utilizado en la unión de un electrodo y el tubo interno de sonda en la manuctura de un dispositivo de ablación y remoción por radiofrecuencia en una empresa de dispositivos médicos /  |c Carolina Gillott Murillo ; Alan Mora Vindas director. 
264 0 |a San José, [Costa Rica],  |c 2024 
300 |a x, 62 páginas :  |b ilustraciones (algunas a color), 1 diagrama en blanco y negro, fotografías a color, gráficos a color. 
502 |a Práctica dirigida (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2024 
520 3 |a Las actividades realizadas en esta práctica dirigida se llevaron a cabo en una empresa multinacional de manufactura de dispositivos médicos durante el periodo de diciembre 2022 a agosto 2023. El mismo se llevó a cabo con el objetivo principal de desarrollar un proceso de soldadura láser utilizado en la unión de un electrodo y el tubo interno de sonda en la manufactura de un dispositivo de ablación y remoción por radiofrecuencia. Inicialmente, se determinaron las especificaciones del proceso y del producto a manufacturar en la estación de soldadura láser. Para este objetivo se revisó documentación del cliente y se obtuvo un límite inferior para la prueba de tensión de 88.96 N y se estableció el criterio de aceptación para la prueba de integridad visual que corresponde a que el electrodo debe de estar correctamente soldado, evitando la falta de soldadura o el exceso de la misma. Aunado a esto, se llevó a cabo la caracterización del proceso de soldadura para la determinación de parámetros que garantiza que el proceso de producción es consistente y cumple con las especificaciones del proceso establecidas anteriormente. Esta caracterización se llevó a cabo haciendo uso de un diseño de superficie de respuesta, específicamente un Diseño Central Compuesto Centrado en las Caras (CCF, por sus siglas en inglés). Se obtuvo por medio de una optimización del modelo de respuesta que se requiere de una potencia pico de aproximadamente 97 W, un tiempo de 6 ms y repetición de 10 Hz para cumplir con los dos criterios establecidos anteriormente. Además, se verificó que el proceso es capaz y cumple con las especificaciones necesarias para la manufactura del producto a través de un estudio de capacidad. Para esto se probaron dos lotes, uno en condiciones de trabajo altas y otro en condiciones bajas, para los que se obtuvo valores de Ppk de 2.37 y 3.85, respectivamente. Finalmente, se llevó a cabo una corrida de ingeniería para estrechar la ... 
650 0 7 |a MEDICINA  |x APARATOS E INSTRUMENTOS  |x PRODUCCIÓN  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a PROCESOS DE MANUFACTURA  |x DISEÑO 
650 0 7 |a SOLDADURA 
650 0 7 |a LASERS EN QUÍMICA 
650 0 7 |a ESFUERZO Y TENSIÓN  |x PRUEBAS 
650 0 7 |a ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 
650 0 7 |a DISEÑO EXPERIMENTAL 
700 1 |a Mora Vindas, Allan Gerardo  |d 1986-  |e Director/a del TFG 
900 |a 2025-O 
904 |a Escuela de Ingeniería Química 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MBA -MGG