Diseño de un sistema de medición y control de la productividad de las operaciones de almacenamiento en el centro de distribución de la empresa La Guaca /

La Guaca es una empresa costarricense fundada en 1978 dedicada a comercializar repuestos para vehículos; esta traslada sus actividades de almacenamiento y distribución a un nuevo CEDI donde se gestiona un aproximado de 17 000 SKUs, en las instalaciones se cuenta con 48 personas colaboradoras. Se e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mata Alpízar, Sandra Marcela 2000- (Autor/a)
Other Authors: Meza Jiménez, Brayan Manuel 2000- (Autor/a), Quirós Bonilla, Anayeri de los Ángeles 2001- (Autor/a), Roig Zamora, José 1978- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:La Guaca es una empresa costarricense fundada en 1978 dedicada a comercializar repuestos para vehículos; esta traslada sus actividades de almacenamiento y distribución a un nuevo CEDI donde se gestiona un aproximado de 17 000 SKUs, en las instalaciones se cuenta con 48 personas colaboradoras. Se efectúan operaciones relacionadas a recepción de compra local y compra internacional, cross docking, guardado, alisto y chequeo y carga que son gestionadas mediante un WMS. El cambio de CEDI se realiza en marzo de 2023, con el propósito de obtener mejores condiciones de almacenamiento a partir de las mejoras en la infraestructura, sin embargo, no se cuenta con información en forma de indicadores que muestren cambios significativos. En los meses posteriores al traslado se empieza a notar que el CEDI se llena más rápido de lo proyectado, al considerar que el cuarto piso se planea usar hasta un año después, pero esto ocurre a los cuatro meses después del cambio, este hecho es reforzado al examinar gráficamente cómo las actividades que presentan entradas de mercadería están a niveles más altos que las de salida, lo cual lleva a aumentos de inventario tal cual se observa físicamente. Por otra parte, al analizar el nivel de servicio, no se cumple con la meta planteada en la mayoría de los meses estudiados, por esta razón se puede decir que las entradas de inventario no facilitan que se alcance la meta, lo que genera pérdidas debido al desabasto de las sucursales. Lo planteado anteriormente sugiere que hay problemas en las operaciones de salida, por esta razón al determinar que chequeo y carga es el cuello de botella, se realiza una comparación sobre las condiciones de esta operación para el año 2023 en relación con el año anterior, es decir, 2022. En donde se evidencia que para el año 2023 hay una persona colaboradora adicional y se procesan 10 mil unidades menos por mes con respecto al año anterior. Además, para el 2023 se presenta...
Physical Description:152 páginas : ilustraciones a color, diagramas a color, gráficos a color.