Sumario: | El presente trabajo final de graduación tiene como objetivo central analizar las características y la calidad del agua de las nacientes que forman parte de la subcuenca del río Santa Lucía, la cual se localiza en el cantón de Abangares de Guanacaste, una región con predominio de actividades agrícolas, ganaderas y artesanales, las cuales han ejercido una presión considerable sobre los recursos naturales, especialmente sobre el agua. La investigación se efectúo por medio de la identificación y evaluación de diversas nacientes que se ubican en la zona, con el propósito de definir el estado actual de cada una de ellas y la calidad de agua que poseen. Con la implementación de muestreos compuestos, se obtienen resultados precisos y detallados de una serie de parámetros físico-químicos y microbiológicos que determinan el estado actual del recurso hídrico, la potabilidad del mismo y la capacidad que se tiene para abastecer a las comunidades locales. Análogamente al análisis de calidad de agua, se evalúa el cambio en la cobertura de suelo de la zona, entre los dos periodos estacionales, la época lluviosa y la época seca. Para esto, se implementaron imágenes satelitales Sentinel-2, que corresponden a diferentes meses del año hidrológico 2023-2024, procesadas mediante software especializados de análisis geoespacial. Generando así, mapas de uso del suelo que permitieron examinar la relación que se presenta entre el aumento o disminución de los diversos tipos de suelo entre épocas y lo que conlleva a la calidad del agua en las nacientes. Definiendo así, áreas críticas donde la deforestación, la expansión de la actividad agrícola o ganadera, entre otros cambios del suelo, pueden afectar directamente las fuentes de agua.
|