Sumario: | En los ecosistemas una gran parte de las plantas silvestres requieren de los insectos visitadores florales para su reproducción sexual. En los ecosistemas montanos y premontanos de Costa Rica las dinámicas de visitadores florales y plantas han sido poco estudiadas, a pesar de su importancia y cercanía con cultivos en algunas de estas zonas. En este estudio se realizaron muestreos en las plantas silvestres que crecían en zonas naturales en dos sitios, para determinar la riqueza y composición de las especies de insectos visitadores florales. Asimismo, se analizaron las comunidades de insectos visitadores florales de distintos grupos de plantas y sus dinámicas, tomando en cuenta la influencia de las estaciones seca y lluviosa. Se esperaba que la riqueza y composición de especies fueran diferentes según los grupos de plantas, así como que esto cambiara entre las estaciones seca y lluviosa. Se encontró, que la riqueza de especies no difirió entre grupos de plantas, pero sí difirieron las comunidades de insectos visitadores florales. Su disimilaridad fue menor en la época lluviosa y la riqueza se incrementó durante este período en uno de los sitios muestreados. Se encontraron subcomunidades anidadas más generalistas; y este efecto de anidamiento decreció durante la época lluviosa. Otros grupos de plantas silvestres eran más visitados por especies raras o selectivas, diferenciándose más de las comunidades de las otras plantas. Los resultados indican que una comunidad de plantas silvestres diversa es vital para abastecer a distintos grupos de visitadores florales en las zonas altas de San Gerardo de Dota, y que las comunidades de insectos florales responden a cambios en el ambiente modificando la visitación en la época seca y lluviosa.
|