Sumario: | Este documento es correspondiente al trabajo final de graduación para optar por el grado de Licenciatura en Ingeniería Industrial de la Universidad de Costa Rica. El mismo se lleva a cabo en la Municipalidad de Alajuelita, institución situada en el cantón número diez de la provincia de San José, Costa Rica. Este ente es el encargado de brindar diferentes servicios a la población alajueliteña, entre los cuales se encuentra la gestión de residuos sólidos. Actualmente esta institución se enfrenta al desafío de adaptarse a los cambios demográficos de sus habitantes lo cual genera la necesidad de contar con un sistema para el tratamiento de residuos capaz de satisfacer tanto los requerimientos actuales como los futuros. Es por esta razón, que se desarrolla este proyecto como el rediseño de la distribución para las rutas de recolección de residuos tradicionales en la Municipalidad de Alajuelita. A partir del análisis inicial se identifica que la municipalidad cuenta con cuatro camiones recolectores que deben encargarse de la recolección y transporte de los residuos generados por poco más de 100 mil habitantes los cuales podrían crecer hasta un 10% en los próximos 10 años. Cada uno de estos vehículos recolectores realiza nueve viajes por semana, lo que representa un total de 36 recorridos que deben abarcar todo el territorio del cantón, sin embargo, el sistema de recolección de residuos de la municipalidad no se actualiza desde el año 2017. Además, los habitantes muestran un descontento con el desempeño actual del servicio que reciben. Lo anterior genera la necesidad de realizar un estudio dentro del ente municipal, con respecto a las operaciones actuales inherentes al proceso de recolección de residuos, a través de esto se identifica que la Municipalidad de Alajuelita no cuenta con directrices que le permitan definir una dirección y enfoque estratégico para esta área. Además, no existen procesos de...
|