|
|
|
|
LEADER |
03452nam a2200301 a 4500 |
001 |
000750866 |
005 |
20250616094918.0 |
008 |
250530s2023 cr bdo grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 49607
|
100 |
1 |
|
|a Matarrita Gutiérrez, Kenneth
|d 1995-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Valoración turística del puesto Aguas Frías del Parque Nacional Tortuguero /
|c sustentantes Kenneth Matarrita Gutiérrez, Paola Vanessa Solano Navarro ; Jacob Campos Gutiérrez, director.
|
264 |
|
0 |
|a [Limón, Costa Rica]
|c 2023
|
300 |
|
|
|a xvii, 96 hojas :
|b fotografías a color, gráficos a color, 2 mapas a color.
|
502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura en gestión ecoturística)--Universidad de Costa Rica. Sede del Caribe. Turismo Ecológico, 2023
|
520 |
3 |
|
|a Durante muchos años, Costa Rica sostuvo su economía mediante exportaciones de cultivos. Sin embargo, llegó un momento en que decidió diversificar su economía y empezó a apostar por el turismo. Desde los años 90, esta actividad ha ido en aumento, exceptuando momentos interrumpidos por inconvenientes mundiales. Actualmente, el turismo es una de las actividades que más genera divisas para el país, tanto de forma directa como indirecta. Por lo tanto, al ser una industria tan importante para la economía, el gobierno centra su atención y crea distintos mecanismos para el desarrollo, gestión y potenciación de esta actividad. El interés por el turismo, así como por el cuidado de los recursos naturales, llevó a la creación de áreas silvestres protegidas, parques nacionales, estaciones biológicas, entre otras. En estas áreas no solo se protegen los recursos naturales, sino que también se promueve el desarrollo de actividades turísticas. Además, se fomentan investigaciones, análisis y estudios en áreas con fines turísticos. Por esta razón, en el año 2020 se inició un estudio para conocer el potencial turístico del puesto de Aguas Frías, perteneciente al Parque Nacional Tortuguero. Este puesto está ubicado en la comunidad de La Fortuna de Roxana, Pococí. El objetivo principal planteado fue valorar los recursos turísticos disponibles en este sitio y determinar cómo deberían ser gestionados. Para ello, se llevaron a cabo diversas visitas de campo en el sitio con el objetivo de identificar los recursos de interés, así como comprender el entorno en el que se encuentra ubicado. En asociación con esto, se realizaron revisiones bibliográficas que respaldaron la investigación, llegando a la conclusión de que el Puesto de Aguas Frías cuenta con un potencial considerable para el desarrollo de la actividad turística. Destacan, entre otros aspectos, su alta biodiversidad de ecosistemas, lo cual implica una rica diversidad de flora...
|
650 |
0 |
7 |
|a TURISMO ECOLOGICO
|z TORTUGUERO (LIMON, COSTA RICA)
|
650 |
0 |
7 |
|a DESARROLLO TURISTICO
|z TORTUGUERO (LIMON, COSTA RICA)
|
651 |
|
7 |
|a PARQUE NACIONAL DE TORTUGUERO (COSTA RICA)
|
650 |
0 |
7 |
|a TURISMO
|x PLANIFICACION
|z TORTUGUERO (LIMON, COSTA RICA)
|
650 |
0 |
7 |
|a DESARROLLO SOSTENIBLE
|z TORTUGUERO (LIMON, COSTA RICA)
|
700 |
1 |
|
|a Solano Navarro, Paola Vanessa
|d 1996-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Campos Gutiérrez, Jacob
|d 1986-
|e Director/a del TFG
|
900 |
|
|
|a 2025-O
|
919 |
|
|
|a Interdisciplinarias
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a MELS -JTG
|