Sumario: | La metodología BIM abarca las distintas fases de vida de un proyecto de construcción. En este trabajo se desarrolló un modelo del sistema estructural y otro del sistema mecánico del edificio que alberga el Instituto de Investigaciones en Ingeniería (INII) de la Universidad de Costa Rica (UCR). Con este se pretende contribuir a facilitar la gestión y mantenimiento del edificio por medio de la metodología BIM. Los modelos generados en este proyecto se elaboraron a partir de planos "as Built" entregados por la Oficina Ejecutora del Programa de Inversiones (OEPI), visitas de campo y apoyo del modelo arquitectónico y eléctrico realizado por el ingeniero Diego Ruiz como parte de su trabajo final. Mediante la elaboración y seguimiento de un Plan de Ejecución BIM (PEB) se lograron desarrollar los modelos con la información necesaria para la fase de gestión y mantenimiento. El nivel de detalle (LOD, por sus siglas en inglés) utilizado en el sistema estructural fue fundaciones (350), columnas (350), vigas (350), losas (350), muros (350), techos (350), escaleras (350), estructuras especiales (400); mientras que para el sistema mecánico fue: 350 (tuberías) y 400 (accesorios). En el modelado de elementos se buscó detallar a un nivel "as Built" para lograr reflejar las condiciones existentes. A partir de los modelos arquitectónico y eléctrico se elaboró un modelo federado con el cual se pueden revisar conflictos entre disciplinas. De esta manera se puede evaluar incongruencias en los distintos modelos presentados.
|