Programa de consejería en enfermería grupal enfocado en alimentación saludable y actividad física dirigido a los operarios de la planta Belén de la empresa Unilever que presentan las enfermedades crónicas hipertensión arterial, diabetes y obesidad, 2024 /

Actualmente el número de personas con enfermedades crónicas es cada vez mayor. Estas enfermedades son la causa de muerte de 41 millones de personas al año, lo cual representa el 74% del total de muertes a nivel mundial al año. Lamentablemente la cronicidad no solo afecta a las personas que posee...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guerrero Luna, Fiorella 2000- (Autor/a)
Otros Autores: Mata Pérez, Julissa 2000- (Autor/a), Alvarado Sojo, Johnny Esteban 1979- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:Actualmente el número de personas con enfermedades crónicas es cada vez mayor. Estas enfermedades son la causa de muerte de 41 millones de personas al año, lo cual representa el 74% del total de muertes a nivel mundial al año. Lamentablemente la cronicidad no solo afecta a las personas que poseen la enfermedad a nivel clínico, emocional y social, sino que también tienen implicaciones a nivel laboral, afectando los ingresos económicos, aumentando el ausentismo laboral y afectando la productividad y el ambiente laboral de los sitios de trabajo. Frente a esta situación se establece el presente proyecto, cuyo objetivo es el diseño de una propuesta de consejería de enfermería grupal enfocada en los temas de nutrición y actividad física, dirigida a los operarios de la planta Belén de la empresa Unilever que padecen las enfermedades crónicas hipertensión arterial, diabetes y obesidad. Para esto se llevó a cabo una entrevista semiestructurada con el personal de enfermería de la empresa Unilever para comprender las intervenciones que realizan con esta población, y la efectividad de las mismas. A la vez, se eligió a una muestra de 6 colaboradores con las enfermedades crónicas ya mencionadas, a quienes se les entrevistó de manera individual para conocer sus estilos de vida, así como las barreras que les dificultan adherirse a prácticas saludables. Los resultados obtenidos fueron analizados de acuerdo con los conceptos fundamentales del Modelo de Promoción de la Salud de Nola Pender. Esto condujo al planteamiento de un programa de consejería de enfermería grupal basado en las estrategias para generar el cambio establecidas por la misma autora. Este programa se conforma de dos módulos, cada uno de 4 unidades, enfocadas en los temas de nutrición saludable y actividad física, cuyo propósito es promover el cambio de comportamientos en salud y fomentar la adherencia a los mismos.
Descripción Física:1 volumen sin numerar.