Macrofauna del suelo en ecosistemas ganaderos de montaña en Guisa, Granma, Cuba /

El objetivo de este trabajo fue identificar la macrofauna del suelo presente en ecosistemas ganaderos de montaña, en Guisa, provincia Granma. Los muestreos se efectuaron en el mes de octubre del año 2012, en 7 fincas ganaderas. La macrofauna edáfica fue recolectada según la metodología propuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chávez Suárez, Licet (Autor/a)
Otros Autores: Labrada Hernández, Yakelín (Autor/a), Álvarez Fonseca, Alexander (Autor/a)
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 02287nab a2200241 a 4500
001 000751435
005 20250609154654.0
008 990721s2016 cu qr p r || ||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
082 0 |a 630  |b P  |2 23 
100 1 |a Chávez Suárez, Licet  |e Autor/a 
245 1 0 |a Macrofauna del suelo en ecosistemas ganaderos de montaña en Guisa, Granma, Cuba /  |c Licet Chávez-Suárez, Yakelín Labrada-Hernández y Alexander Álvarez-Fonseca. 
300 |a 191-195. 
500 |a Comunicación corta 
520 3 |a El objetivo de este trabajo fue identificar la macrofauna del suelo presente en ecosistemas ganaderos de montaña, en Guisa, provincia Granma. Los muestreos se efectuaron en el mes de octubre del año 2012, en 7 fincas ganaderas. La macrofauna edáfica fue recolectada según la metodología propuesta por el TSBF (Tropical Soil Biology and Fertility). Se excavaron tres calicatas de 25 x 25 x 20 cm en cada área de estudio. Manualmente se seleccionaron los individuos integrantes de la macrofauna edáfica, las lombrices se conservaron en formaldehido al 4 % y los invertebrados restantes en alcohol al 70 %, para su posterior identificación; la cual se realizó mediante la consulta de diferentes documentos taxonómicos, entre otros. La macrofauna edáfica se agrupó en dos phyla, cuatro clases, seis órdenes, seis familias y 11 especies, de las que seis pertenecen a las hormigas. Se concluye que en los ecosistemas ganaderos de montaña de Guisa, Granma, la mayor cantidad de especies pertenecían a la familia Formicidae. Las lombrices fueron los organismos que predominaron, ya que se recolectaron en el 100 % de las áreas muestreadas y la mayoría de los individuos se halló en la finca donde prevalecía el pasto estrella. Se recomienda evaluar otras unidades de producción ganadera en la montaña utilizando variables que caractericen mejor el comportamiento de la macrofauna del suelo (por ejemplo: densidad y biomasa). 
650 0 7 |a FAUNA DE SUELOS 
650 0 7 |a GANADERIA 
651 7 |a CUBA 
700 1 |a Labrada Hernández, Yakelín  |e Autor/a 
700 1 |a Álvarez Fonseca, Alexander  |e Autor/a 
900 |a 2025 
916 |a Biblioteca de Cs. Agroalimentarias 
949 |a MJRS-MJRS