La macrofauna edáfica, indicadora de contaminación por metales pesados en suelos ganaderos de Mayabeque, Cuba /

Se realizó un estudio con el objetivo de evaluar el comportamiento de la macrofauna edáfica en suelos ganaderos de la provincia Mayabeque, Cuba, con diferentes grados de contaminación por metales pesados. En 2012 se muestrearon tres parcelas dedicadas al cultivo de pastos (Cyperus gigantus L. y C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mesa Pérez, María Aurora (Autor/a)
Otros Autores: Echemendía Pérez, Mayra (Autor/a), Valdés Carmenate, Ramiro (Autor/a), Sánchez Elías, Sael (Autor/a), Guridi Izquierdo, Fernando (Autor/a)
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 02739nab a2200253 a 4500
001 000751500
005 20250610135746.0
008 990721s2016 cu qr p r || ||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
082 0 |a 630  |b P  |2 23 
100 1 |a Mesa Pérez, María Aurora  |e Autor/a 
245 1 3 |a La macrofauna edáfica, indicadora de contaminación por metales pesados en suelos ganaderos de Mayabeque, Cuba /  |c María Aurora Mesa-Pérez, Mayra Echemendía-Pérez, Ramiro Valdés-Carmenate, Sael Sánchez-Elías y Fernando Guridi Izquierdo. 
300 |a 196-204 :  |b gráfico en blanco y negro. 
520 3 |a Se realizó un estudio con el objetivo de evaluar el comportamiento de la macrofauna edáfica en suelos ganaderos de la provincia Mayabeque, Cuba, con diferentes grados de contaminación por metales pesados. En 2012 se muestrearon tres parcelas dedicadas al cultivo de pastos (Cyperus gigantus L. y Cynodon dactylon L. Pers.), con un gradiente de concentración de Zn inferior al límite de intervención y de Pb biodisponible de hasta 3,5 veces superior al límite de intervención; y una parcela no contaminada, como control. La época de lluvia y la profundidad de 0-10 cm resultaron las más favorables para el muestreo en ecosistemas pratenses; y se determinaron las variaciones en la riqueza taxonómica, el total de organismos, la abundancia relativa de cada taxón, la densidad de las poblaciones y los grupos tróficos funcionales para los ecosistemas contaminados, mediante un muestreo en bandera inglesa. La riqueza taxonómica y el total de organismos disminuyeron significativamente al aumentar la concentración de Pb y Zn biodisponible, según el orden Pastizal > Parcela 2 > Parcela 1 > Cerámica. Todos los taxones evaluados mostraron disminuciones en la abundancia relativa, y la densidad de sus poblaciones disminuyó significativamente con el aumento de la concentración del metal, en el orden Pastizal > Parcela 1 > Parcela 2 = Cerámica. Los grupos tróficos predominantes fueron los depredadores, y disminuyó la presencia de descomponedores. El muestreo relativo de poblaciones de la clase Diplopoda, fitófagos de los órdenes Coleoptera e Hymenoptera y lombrices de tierra (Oligochaeta) puede ser suficiente para indicar el estado ecológico de los suelos. 
650 0 7 |a FAUNA DE SUELOS 
650 0 7 |a CONTAMINACION DE SUELOS 
650 0 7 |a METALES PESADOS 
700 1 |a Echemendía Pérez, Mayra  |e Autor/a 
700 1 |a Valdés Carmenate, Ramiro  |e Autor/a 
700 1 |a Sánchez Elías, Sael  |e Autor/a 
700 1 |a Guridi Izquierdo, Fernando  |e Autor/a 
900 |a 2025 
916 |a Biblioteca de Cs. Agroalimentarias 
949 |a MJRS-MJRS