|
|
|
|
LEADER |
01985nam a2200229 a 4500 |
001 |
000751725 |
005 |
20250617141855.0 |
008 |
250613s2024 cr d grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 49642
|
100 |
1 |
|
|a Venegas Paniagua, Jennifer
|d 1998-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Desmitificación sobre la efectividad del derecho para prevenir la violencia de género en Costa Rica /
|c Jennifer Venegas Paniagua ; Julia Varela Araya, directora.
|
264 |
|
1 |
|a San José, Costa Rica
|c 2024
|
300 |
|
|
|a viii, 152 páginas, 25 hojas sin numerar :
|b gráficos en blanco y negro.
|
502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2024
|
520 |
3 |
|
|a Continuamente se generan diversas normas que sancionan la violencia de género, lo cual, a pesar de ser un aspecto sumamente positivo, no ha logrado generar un impacto trascendente en la disminución de esta. Como parte del colectivo que sufre este tipo de violencia, se decidió investigar sobre la discriminación hacia las mujeres y si el Derecho es el camino adecuado para modificar dicha realidad. No basta con evitar la impunidad, también es indispensable incidir en las causas de este tipo de violencia para lograr su erradicación. De ese modo, al determinar la verdadera efectividad del Derecho en la prevención de la violencia de género, se desmitificará la creencia de que la norma por sí sola resuelve todos los conflictos sociales de forma automática y casi "mágica". Esto beneficiará a las mujeres, ya que esa conciencia será el primer paso que permita redireccionar el rumbo del trabajo realizado para alcanzar la igualdad real, tomando posteriormente las medidas efectivas para ello.
|
700 |
1 |
|
|a Varela Araya, Julia Zoraida
|d 1951-
|e Director/a del TFG
|
907 |
|
|
|a Facultad de Derecho
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a -YAS
|