Enfermería transcultural en el uso de plantas medicinales en el cuidado : una revisión integrativa /

Introducción: Enfermería no puede ser ajena al conocimiento de las plantas medicinales si se busca que el cuidado sea holístico y enfocado en la persona donde esta no puede ser despojada de su cultura. Por lo anterior se toma la teoría planteada por Madeleine Leininger, Cuidados Culturales: teor...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arce Rodríguez, Jose Daniel 1998- (Autor/a)
Other Authors: Muñoz Rojas, Derby 1979- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:Introducción: Enfermería no puede ser ajena al conocimiento de las plantas medicinales si se busca que el cuidado sea holístico y enfocado en la persona donde esta no puede ser despojada de su cultura. Por lo anterior se toma la teoría planteada por Madeleine Leininger, Cuidados Culturales: teoría de la diversidad y universalidad, como base en la aplicación de estos conocimientos en tratamientos alternativos en el cuidado brindado por enfermería. Pregunta norteadora:¿Cuál es el uso de las plantas medicinales en el cuidado de enfermería desde la Transculturalidad? Propósito: Analizar el uso de las plantas medicinales en el cuidado de la enfermería transcultural desde la evidencia científica disponible. Metodología: para la realización de la investigación se utiliza la guía metodológica "Step-by-Step Guide to Conducting and Integrative Review" editado por Coleen E. Toronto y Ruth Remington, publicado por la editorial Springer en el año 2020. Se utilizaron tres bases de datos (ScienceDirect, ProQuest y LILACS), y se utilizó el método de comparación contante para sintetizar y analizar los datos. Resultados: De 1250 documentos se seleccionaron 7.Los resultados se organizan en tres categorías: caracterización de la cultura en estudio, cuidado culturalmente congruente en el uso de plantas medicinales y consideraciones en el acceso a un cuidado culturalmente congruente. Donde resalta que las poblaciones más favorecidas por el uso de plantas medicinales son las comunidades indígenas, donde estas presentan dificultades en el acceso a los servicios de salud y exclusiones geográficas, económicas y culturales. Además, de la existencia de una brecha cultural entre los profesionales de enfermería y las culturas que utilizan las plantas medicinales. Conclusión: El uso de plantas medicinales por parte de los profesionales en enfermería representa una manera de ayuda y aplicación al momento de brindar un cuidado culturalmente...
Physical Description:xiii, 100 páginas : diagramas en blanco y negro.