Modelo del portafolio de inversión pública del MOPT y definición de su gobernanza /

La presente investigación responde a la ausencia de un portafolio de inversión pública en el MOPT, por lo que se sugiere un modelo que facilite la elaboración de dicho portafolio, así como su gobernanza, la cual consiste en la definición de lineamientos, los roles, procesos e instrumentos para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rojas Abarca, María Verónica 1985- (Autor/a)
Otros Autores: Paz Barahona, José Rafael 1961- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:La presente investigación responde a la ausencia de un portafolio de inversión pública en el MOPT, por lo que se sugiere un modelo que facilite la elaboración de dicho portafolio, así como su gobernanza, la cual consiste en la definición de lineamientos, los roles, procesos e instrumentos para el correcto establecimiento del portafolio. En relación con la metodología de la investigación, esta responde a un enfoque cualitativo y de tipo descriptivo con un paradigma sociocrítico. Por otro lado, se tomó en consideración el documento "Lineamiento Metodológico para la definición y gestión del portafolio de Inversión Pública de las entidades del SNIP", dado que es la base para que los diferentes ministerios e instituciones del gobierno central tengan una orientación para la elaboración de dicho portafolio. Posteriormente, se aplicaron dos cuestionarios, uno para los funcionarios del MOPT con criterio experto en la temática de gestión de proyectos y otro para instituciones externas que poseen un portafolio de inversión pública. Dicha dinámica permitió tener la percepción de cada una de estas aristas, a fin de sumar a la investigación criterios técnicos en relación con el tema del portafolio de inversión pública, así como sus opiniones y recomendaciones para la gestión del Ministerio. Dentro de los principales hallazgos encontrados, se evidencia una insatisfacción alta en relación con el proceso de transición de los proyectos de inversión pública desde la conceptualización hacia la fase operativa. También se considera relevante la existencia de una gobernanza para la gestión del portafolio de inversión pública. Aunado a estos aspectos, se identificaron ocho criterios de priorización de los proyectos según criterio experto de funcionarios del MOPT e instituciones externas entrevistadas. En línea con lo anterior, se realiza la propuesta del modelo del portafolio de inversión pública del MOPT, el cual consta de los...
Descripción Física:xx, 114 hojas : diagramas (algunos a color), gráficos a color.