|
|
|
|
| LEADER |
03177nam a2200289 u 4500 |
| 001 |
000752219 |
| 005 |
20250715113453.0 |
| 008 |
250620s2024 cr ado grm ||||||spa d |
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
| 099 |
|
9 |
|a TFG 49666
|
| 100 |
1 |
|
|a Cortés Víquez, Daniela María
|d 1999-
|e Autor/a
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Caracterización de la replicación intracelular de Brucella neotomae /
|c Daniela María Cortés Víquez ; Esteban Chaves Olarte, tutor.
|
| 264 |
|
0 |
|a [San José, Costa Rica].
|c 2024.
|
| 300 |
|
|
|a vi, 43 hojas :
|b ilustración en blanco y negro, fotografías a color, gráficos en blanco y negro.
|
| 502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura en microbiología y química clínica)--Universidad de Costa Rica. Sede Rodrigo Facio, 2024
|
| 520 |
3 |
|
|a La brucelosis es una enfermedad que afecta tanto a animales como a humanos y es causada por bacterias del género Brucella. En los primeros, esta enfermedad suele provocar aborto y esterilidad mientras que en los humanos puede generar desde síntomas inespecíficos hasta complicaciones osteroarticulares, pulmonares, neurológicas, cardiovasculares, entre otras. Brucella spp. son parásitos intracelulares que han sido categorizados como agente selecto (Select Agent) lo cual implica que tienen el potencial de ser una amenaza grave para la seguridad y salud pública, siendo B. abortus una de las especies consideradas de mayor peligro. A pesar de la importancia de su estudio, su investigación es un gran desafío para la comunidad científica, tanto por su peligrosidad como por las condiciones de bioseguridad que son necesarias. Considerando lo anterior, este estudio analiza el comportamiento de B. neotomae dentro de su célula huésped como posible modelo alternativo a B. abortus en estudios de patogénesis de la brucelosis, esto debido, entre otras razones, a que esta especie del género no es considerada como agente selecto y puede trabajarse en laboratorios de bioseguridad nivel 2. Para esto, se realizó el marcaje de una cepa de B. neotomae con una proteína fluorescente utilizando el sistema mini-Tn7 para facilitar el estudio de esta especie bacteriana; además se realizaron infecciones en modelos celulares HeLa y macrófagos Raw 264.7 con B. neotomae para establecer la velocidad de crecimiento intracelular y caracterizar el patrón de replicación intracelular de esta bacteria. Se logró generar una cepa fluorescente de B. neotomae como herramienta a utilizar para estudios in vitro y se determinó que esta especie de Brucella presenta un patrón de replicación intracelular intermedia en comparación con B. abortus, el cual es perinuclear. Además, no se observó un impacto tan marcado en la capacidad de replicación intracelular dependiendo del...
|
| 650 |
0 |
7 |
|a BRUCELLA NEOTOMAE
|
| 650 |
0 |
7 |
|a DIVISION CELULAR
|
| 650 |
0 |
7 |
|a RELACIÓN HUÉSPED-PARÁSITO
|
| 650 |
0 |
7 |
|a BRUCELOSIS
|
| 700 |
1 |
|
|a Chaves Olarte, Esteban
|d 1969-
|e Director/a del TFG
|
| 900 |
|
|
|a 2025-O
|
| 907 |
|
|
|a Facultad de Microbiología
|
| 919 |
|
|
|a Salud
|
| 921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
| 916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
| 949 |
|
|
|a ABR -MGG
|