Modulación inmunológica inducida por quimioterapia en células tumorales espectadoras en un modelo in vitro de cáncer de pulmón /

El cáncer de pulmón, especialmente el subtipo carcinoma pulmonar de células no pequeñas (NSCLC), continúa siendo altamente recurrente y representa la principal causa de mortalidad relacionada al cáncer. El pronóstico para estos pacientes es generalmente desfavorable, debido a la detección ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cubero Ugalde, Ana Lucía 2000- (Autor/a)
Otros Autores: Mora Rodríguez, Javier Francisco 1981- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:El cáncer de pulmón, especialmente el subtipo carcinoma pulmonar de células no pequeñas (NSCLC), continúa siendo altamente recurrente y representa la principal causa de mortalidad relacionada al cáncer. El pronóstico para estos pacientes es generalmente desfavorable, debido a la detección tardía, la resistencia al tratamiento y las limitaciones de las opciones terapéutica. Dentro del tumor, el microambiente tumoral (TME, por sus siglas en inglés) desempeña un papel crucial en la respuesta inmunológica hacia el cáncer. El fenómeno del "efecto bystander" describe la capacidad de las células tumorales tratadas con un agente quimioterapéutico para transmitir señales a otras células tumorales que no han sido afectadas directamente por el tratamiento dentro del TME. Sin embargo, se ha investigado poco sobre la regulación inmune inducida por estas células tumorales espectadoras. El objetivo de este estudio fue determinar el perfil de citoquinas y los niveles de expresión de puntos de control inmunológico inducidos por la quimioterapia sobre células tumorales espectadoras en un modelo in vitro utilizando la línea celular A549 como modelo de cáncer de pulmón. Mediante citometría de flujo, se identificó un aumento en quimioquinas como MCP-1 e IL-8 en respuesta al efecto bystander en la línea celular A549. Además, los ensayos de quimiotaxis realizados para observar la respuesta migratoria celular a estas quimioquinas revelaron la migración de monocitos y células T reguladoras, que podrían desempeñar un papel protumoral en el TME. Asimismo, utilizando qPCR se evaluó la expresión de puntos de control inmunológico en respuesta al efecto bystander y no se observaron cambios significativos en su expresión. Se postula que esto se debe a que este tipo de línea celular no posee la suficiente expresión de receptores innatos para inducir un aumento en los puntos de control inmune en respuesta a los DAMPs liberados. Este estudio...
Descripción Física:66 hojas : ilustraciones a color, gráficos a color.