La gestión del conocimiento en la educación superior colombiana : un análisis documental = Knowledge management in Colombian higher education : a documentary analysis /

La gestión del conocimiento es un proceso fundamental para las organizaciones, ya que permite maximizar el capital intelectual, potenciando así la innovación y mejorando la competitividad. En instituciones de educación superior, la gestión del conocimiento se torna esencial para la promoción d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chaparro Prieto, Adriana Yeicy (Autor/a)
Otros Autores: Perdomo Vargas, Iván Ricardo (Autor/a)
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Acceso en línea:Ver artículo en línea
LEADER 03886nab a2200229 a 4500
001 000752388
005 20250624094542.0
008 250623s2024 cr sr p|s|||||||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
082 0 |a 020  |2 00 
100 1 |a Chaparro Prieto, Adriana Yeicy  |e Autor/a 
245 1 3 |a La gestión del conocimiento en la educación superior colombiana :  |b un análisis documental = Knowledge management in Colombian higher education : a documentary analysis /  |c Adriana Yeicy Chaparro Prieto, Iván Ricardo Perdomo Vargas. 
246 3 1 |i Título paralelo  |a Knowledge management in Colombian higher education :  |b a documentary analysis 
300 |a 1 recurso en línea (17 páginas sin numerar) :  |b 1 diagrama en blanco y negro, archivo de texto, PDF. 
500 |a En revista E-Ciencias de la Información, vol. 14, no. 2 (julio-diciembre 2024) 
500 |a Descripción basada en el contenido visto el 23 de junio, 2025 
520 3 |a La gestión del conocimiento es un proceso fundamental para las organizaciones, ya que permite maximizar el capital intelectual, potenciando así la innovación y mejorando la competitividad. En instituciones de educación superior, la gestión del conocimiento se torna esencial para la promoción de la excelencia académica, más aún cuando se considera la variabilidad del entorno en el cual se encuentran inmersas estas organizaciones. Por lo anterior, el presente artículo tiene por objetivo describir las dinámicas de la gestión del conocimiento en las instituciones de educación superior (IES) en el contexto colombiano. Para ello, se realizó un trabajo de revisión documental en una base de datos especializada, siguiendo una perspectiva cualitativa y un enfoque hermenéutico. Con el fin de orientar la recolección de información, se estableció un algoritmo de búsqueda compuesto por palabras clave, en un rango de ocho (8) años. Como resultados relevantes, se evidencia la importancia de la investigación como elemento articulador de cualquier modelo de gestión del conocimiento en la educación superior, así como el valor agregado que genera la divulgación de este activo. Se discute la importancia de consolidar procesos de transferencia del conocimiento al interior de las instituciones de educación superior que impulsen la democratización del conocimiento en las comunidades de interés. 
520 3 |a Knowledge management is a fundamental process for organizations as it allows maximizing intellectual capital, thus enhancing innovation and improving competitiveness. In higher education institutions, knowledge management is fundamental in promoting academic excellence, even more considering the context variability in which these organizations are immersed. Therefore, the objective of this article is to describe the dynamics of knowledge management in higher education institutions (HEI) in the Colombian context. For this purpose, a documentary review was developed within one specialized database following a qualitative perspective and a hermeneutic approach. To orientate the collection of information, it was stablished an eight (8) years range search algorithm composed of key words. As relevant results, it was evident the importance of research as an articulating element of any knowledge management model in higher education, as well as the added value generated by the dissemination of this asset. Finally, it is discussed the importance of the consolidation of knowledge transfer processes inside higher education institutions to promote the democratization of knowledge with the communities of interest. 
700 1 |a Perdomo Vargas, Iván Ricardo  |e Autor/a 
856 4 1 |u https://archivo.revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/56588/60542  |y Ver artículo en línea 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a -JTG