| Summary: | El objetivo de esta investigación es elaborar una caracterización nutricional de los subproductos agroindustriales del cultivo de la piña utilizados en alimentación animal, por medio de la técnica de Espectroscopía del Infrarrojo Cercano (NIRS). El estudio se realizó en el Centro de Investigación en Nutrición Animal (CINA) Costa Rica, entre los años 2019-2021. Se obtuvo 205 muestras de subproductos de piña para realizar los modelos de predicción, las muestras se obtuvieron de fincas ganaderas, plantas de proceso para exportación de fruta y plantaciones del cultivo de piña, de diferentes regiones del país. De estas muestras, 33 corresponden a rastrojos, 76 muestras a coronas, 53 muestras a cáscara, 39 muestras de pulpa y 4 muestras de mezclas de subproductos. A todos los materiales se les realizó análisis bromatológicos y por química húmeda, así como la determinación del componente energético. El proceso de calibración se realizó considerando las variables materia seca (MS), proteína cruda (PC), fibra en detergente neutro (FDN), fibra en detergente ácido (FDA), nitrógeno ligado a la fibra detergente ácido (NIDA), nitrógeno ligado a la fibra detergente neutro (NIDN), extracto etéreo (EE), Cenizas (CE), lignina en detergente ácido (LDA) y digestibilidad in vitro de la MS (DIVMS), aunque como criterio de selección sólo se utilizaron las fracciones de MS, PC, FDN, FDA y DIVMS. Los materiales fueron agrupados en 3 grupos para desarrollar los modelos de predicción, estos grupos fueron el conjunto de subproductos de piña, un grupo de rastrojos, coronas y sus mezclas, además, de otro grupo conformado por las cáscaras, pulpas y sus mezclas, de esta manera, al probar las ecuaciones de predicción, se selecciona un modelo para cada grupo. Para el proceso de validación cruzada o interna, se utilizaron 15 muestras (3 rastrojos, 4 coronas, 5 cáscaras y 3 pulpas) independientes del conjunto de muestras utilizadas en el proceso...
|