Sumario: | El café es uno de los cultivos de mayor importancia en Costa Rica, este puede ser afectado por nematodos fitoparásitos, que reducen el rendimiento o pueden causar mortalidad de la planta. Sin embargo, en zonas como el cantón de Atenas, no es común realizar análisis nematológicos, lo que genera un manejo inadecuado y desinformado de estos microorganismos. El objetivo de este trabajo fue determinar las densidades poblacionales y las frecuencias de los géneros de nematodos fitoparásitos asociados al cultivo de café en el cantón Atenas, Alajuela. El estudio se llevó a cabo en fincas cafetaleras ubicadas en los diferentes distritos del cantón de Atenas entre julio del 2023 y marzo del 2024. Se recolectaron en total 75 muestras compuestas de raíces y suelo de ocho plantas, tomadas de forma sistemática en zig-zag. Los nematodos se identificaron morfológicamente a nivel de género o familia. Adicionalmente, al suelo se le realizó un análisis fisicoquímico. Se identificaron 12 tipos de nematodos a nivel de género y uno a nivel de familia (Criconematidae). Los géneros con mayor abundancia poblacional fueron Meloidogyne y Pratylenchus, con poblaciones máximas de 100 200 y 8 160 individuos/100 g de raíz, respectivamente. La frecuencia de ocurrencia (FO) fue mayor en Meloidogyne (93 %) que en Pratylenchus (56 %). También, fue posible observar que las FO de Meloidogyne fueron altas en los siete distritos muestreados, inclusive se presentó un 100% de FO en los distritos de Atenas, Escobal, San Isidro y Santa Eulalia. En Pratylechus, las FO más altas se encontraron en los distritos de Escobal, Jesús, San Isidro y San José, aunque no se obtuvo 100% de FO en ninguna de las localidades. Por otro lado, se logró determinar que Pratylenchus se ve influenciado positivamente con la edad del cultivo, la altitud, contenidos de Mn, Fe, y la acidez del suelo, por el contrario, tuvo correlaciones negativas con el contenido de MO y el pH. Mientras que ...
|