| Summary: | El experimento se llevó a cabo en el Módulo Experimental de Animales Monogástricos de la Estación Experimental Alfredo Volio Mata de la UCR. Se incluyó en el alimento de los pollos harina de subproducto de ave (HSA) en porcentajes de 0%, 3,5% y 7%, en presencia o ausencia de un antioxidante de extracto de subproducto de uva (EU) a 0,3 g Kg -1, con el fin de evaluar la influencia de estos ingredientes sobre el rendimiento de los animales, sobre la calidad de la carne de pechuga de pollo y sobre la capacidad antioxidante del organismo de los pollos tratados. Se evaluó la variable peso vivo a los 7, 14, 21, 28 y 35 días de edad, donde se encontró una influencia únicamente por la inclusión de HSA en el día 14, donde los pollos que consumieron HSA en porcentajes de inclusión de 3,5 % (T5 y T2) pesaron en promedio 521g, mientras que los que consumieron HSA en porcentajes de inclusión de 7% (T6 y T3) pesaron en promedio 527g, siendo estadísticamente superiores a 506g, reportados para los pollos alimentados con 0 % de HSA en las dietas (T4 y T1). Al evaluar las variables ganancia diaria de peso (GDP) y consumo diario de alimento (CDA) se observó únicamente la influencia del % HSA. Para la GDP durante el periodo 1 (7-21 días) las dietas con 0 % de HSA reportaron valores promedio de 58g, estadísticamente menores que los reportados por las dietas con 3,5% y 7% de HSA, que en promedio reportaron GDP de 59g y 60g respectivamente. La GDP del periodo 3 (28-35 días) para los animales que consumieron las dietas con 0 % HSA, fue en promedio 110g, estadísticamente superior que la reportada en las dietas con 3,5 % y 7 %, que reportaron en promedio 102g en ambos casos. Para el CDA se observaron únicamente diferencias en el periodo 3, donde los animales que consumieron dietas con 0 % de HSA reportaron 184g de consumo, estadísticamente superior a los reportados en las dietas con 3,5 % y 7 % que fueron en promedio 175g y 171g respectivamente...
|