Secuenciación y caracterización toxicológica de dos "toxinas de tres dedos" de Micrurus mosquitensis y su comparación en términos de toxicidad e inmunoreconocimiento por un antiveneno /

Las toxinas de tres dedos son componentes clave de los venenos de serpientes coral del género Micrurus, estas son responsables de gran parte de su efecto tóxico. Dos toxinas de tres dedos, denominadas Mmos3FTx-I y Clarkitoxin-II-Mmos, fueron aisladas del veneno de Micrurus mosquitensis de Costa Ri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Acuña Villareal, Amanda Yajhaira 2000- (Autor/a)
Otros Autores: Fernández Ulate, Julián 1984- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 02518nam a2200289 a 4500
001 000752999
005 20250715173155.0
008 250704s2024 cr ad grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 49734 
100 1 |a Acuña Villareal, Amanda Yajhaira  |d 2000-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Secuenciación y caracterización toxicológica de dos "toxinas de tres dedos" de Micrurus mosquitensis y su comparación en términos de toxicidad e inmunoreconocimiento por un antiveneno /  |c Amanda Yahaira Acuña Villareal ; Julián Fernández Ulate tutor. 
264 0 |a [San José, Costa Rica]  |c 2024 
300 |a 26 hojas :  |b ilustraciones a color, gráficos a color. 
502 |a Tesis (licenciatura en microbiología y química clínica)--Universidad de Costa Rica, 2024 
520 3 |a Las toxinas de tres dedos son componentes clave de los venenos de serpientes coral del género Micrurus, estas son responsables de gran parte de su efecto tóxico. Dos toxinas de tres dedos, denominadas Mmos3FTx-I y Clarkitoxin-II-Mmos, fueron aisladas del veneno de Micrurus mosquitensis de Costa Rica mediante técnicas cromatográficas. Sus secuencias fueron determinadas por espectrometría de masas, revelando que Mmos3FTx-I es una nueva toxina de tres dedos, mientras que Clarkitoxin-II-Mmos había sido previamente identificada en M. clarkii. Se evaluó la toxicidad mediante inyección intravenosa de ambas toxinas en un modelo murino, encontrándose que Mmos3FTx-I es letal a dosis elevadas (≥24 μg), pero Clarkitoxin-II-Mmos no mostró efecto letal incluso a dosis elevadas (≥30 μg). Mediante inmunoensayos, se demostró que ambas toxinas eran reconocidas por el antiveneno anticoral producido en el Instituto Clodomiro Picado, aunque con distinta intensidad. Los hallazgos resaltan la importancia de estudiar toxinas individuales de venenos para comprender su contribución a la toxicidad y neutralización por antivenenos, permitiendo el desarrollo de terapias más efectivas contra accidentes por envenenamientos ofídicos. 
650 0 7 |a SERPIENTES VENENOSAS  |x INMUNOLOGIA 
650 0 7 |a TOXINAS 
650 0 7 |a ANTIGENOS Y ANTICUERPOS  |x PRUEBAS 
650 0 7 |a MORDEDURAS DE SERPIENTES  |x TRATAMIENTO 
700 1 |a Fernández Ulate, Julián  |d 1984-  |e Director/a del TFG 
900 |a 2025-O 
907 |a Facultad de Microbiología 
919 |a Salud 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a DQS -MGG