Diseños de mezclas de concreto celular para diferentes densidades utilizando agregados silíceos y cemento industrial /

El presente proyecto de investigación se enfoca en el desarrollo y evaluación de mezclas de concreto celular. El estudio se llevó a cabo en el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) de la Universidad de Costa Rica, con el objetivo de realizar mezclas de concreto celu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Wang Kuo, Cindy 2000- (Autor/a)
Otros Autores: Rodríguez Rojas, Einer Gerardo 1977- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación se enfoca en el desarrollo y evaluación de mezclas de concreto celular. El estudio se llevó a cabo en el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) de la Universidad de Costa Rica, con el objetivo de realizar mezclas de concreto celular para seis diferentes densidades, utilizando agregados silíceos y cemento industrial, junto con aditivos incorporadores de aire y plastificantes reductores de agua. Las densidades estudiadas fueron 800 kg/m³, 960 kg/m³, 1120 kg/m³, 1280 kg/m³, 1440 kg/m³ y 1600 kg/m³ y fueron diseñadas a partir de la "Guía para concreto celular por encima de 800kg/m3; 523.3 R-14" del Instituto Americano del Concreto (ACI). La investigación incluyó la caracterización de los materiales utilizados y la evaluación de las propiedades mecánicas del concreto celular tanto en estado fresco como endurecido, en donde se fabricaron especímenes de cubos y briquetas para determinar sus propiedades. Las pruebas se realizaron siguiendo normas internacionales de la ASTM y el ACI, para asegurar la validez de los resultados obtenidos. Entre las propiedades evaluadas se encuentran las densidades, las resistencias a compresión y a tracción. Este proyecto destaca la importancia de la innovación en materiales de construcción y su potencial para mejorar las técnicas constructivas en Costa Rica, incentivando el uso de concreto celular en futuras infraestructuras del país.
Descripción Física:xvi, 118 hojas : ilustraciones (algunas a color), diagrama a color, fotografías a color, gráficos a color.