Hablemos de suicidio : propuesta de una estrategia de comunicación visual para la prevención del riesgo suicida desde la sensibilización, a partir de las experiencias de la Instancia Local para el Abordaje Integral del Riesgo Suicida (ILAIS) en el cantón de San Ramón /

El Seminario de Graduación "Hablemos de Suicidio: Propuesta de una estrategia de comunicación visual para la prevención del riesgo suicida desde la sensibilización, a partir de las experiencias de la Instancia Local para el Abordaje Integral del Riesgo Suicida (ILAIS) en el cantón de San R...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Amador Gamboa, Shakira 2000- (Autor/a)
Other Authors: Barrientos Navarro, Sharon 2000- (Autor/a), Salas Barahona, Fabiola 2002- (Autor/a), Salas Méndez, Yasiel 2001- (Autor/a), Valverde Esquivel, María José 2000- (Autor/a), Saborío Taylor, Laura 1974- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:El Seminario de Graduación "Hablemos de Suicidio: Propuesta de una estrategia de comunicación visual para la prevención del riesgo suicida desde la sensibilización, a partir de las experiencias de la Instancia Local para el Abordaje Integral del Riesgo Suicida (ILAIS) en el cantón de San Ramón" es un proyecto orientado a optar por el grado de Licenciatura en Diseño Gráfico. En este trabajo se desarrolló material gráfico que responde a dos necesidades principales: por un lado, la de la ILAIS de posicionarse en la comunidad a través de una identidad visual, y, por otro, la de generar una estrategia de comunicación visual que se da en forma de campaña informativa, enfocada en la sensibilización hacia el riesgo suicida. Este material, diseñado tanto en formato impreso como digital, busca transmitir información relevante acerca del suicidio y fomentar una cultura de sensibilización y comprensión en la comunidad. Entre los elementos elaborados se incluyen videos, infografías, publicaciones para redes sociales, afiches, un sitio web y contenidos para medios tradicionales como televisión, radio, cine, periódico, entre otros. En el objetivo específico 1, mediante un proceso de recopilación teórica y una investigación de campo, se logró identificar las principales necesidades de la población en relación con el riesgo suicida. Estas incluyen la falta de información, la persistencia de prejuicios y la existencia de brechas de comunicación entre los diversos públicos involucrados. En el objetivo específico 2, en respuesta a estas necesidades, se diseñó una identidad gráfica que permite a la ILAIS ser reconocida dentro de la comunidad y posicionarse como un punto de apoyo clave en el abordaje del riesgo suicida en el cantón. En el objetivo específico 3, se desarrolló una estrategia de comunicación visual en forma de campaña informativa, cuyo propósito principal es fomentar la sensibilización sobre el riesgo suicida...
Physical Description:137 páginas : ilustraciones (principalmente a color), gráficos a color.