Análisis de la violación a los derechos de propiedad intelectual a través de la difusión no consensuada de contenido de la plataforma OnlyFans /

El presente trabajo analiza los desafíos legales que enfrentan los creadores de contenido en plataformas digitales, con un enfoque particular en la plataforma OnlyFans. La investigación aborda la problemática de la difusión no consensuada de contenido, lo que constituye una violación a los dere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mora Evans, Valeria Isabel 1998- (Autor/a)
Otros Autores: Salas Porras, Ricardo A. 1965- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza los desafíos legales que enfrentan los creadores de contenido en plataformas digitales, con un enfoque particular en la plataforma OnlyFans. La investigación aborda la problemática de la difusión no consensuada de contenido, lo que constituye una violación a los derechos de propiedad intelectual de los creadores digitales. El estudio explora cómo las normativas nacionales e internacionales actuales abordan (o fallan en abordar) la protección de los derechos de autor en el entorno digital, destacando las lagunas legales y la falta de recursos y personal capacitado en la lucha contra los delitos digitales en países como Costa Rica. A lo largo del trabajo, se discuten las implicaciones tecnológicas y legales de esta problemática, así como la necesidad urgente de actualizar las definiciones legales de "obra" para abarcar nuevas formas de creación que han surgido con el avance de la tecnología. Además, se analiza el impacto de leyes específicas, como la DMCA y normativas de países europeos, en la protección de los derechos de los creadores en plataformas digitales. La investigación concluye que, aunque existen esfuerzos legislativos para proteger la propiedad intelectual en el ámbito digital, estos son insuficientes ante el rápido avance tecnológico y la proliferación de medios digitales que facilitan la difusión no consensuada de contenido. Finalmente, el trabajo sugiere la implementación de medidas más robustas para la protección de los derechos de los creadores digitales, incluyendo la necesidad de un marco legal actualizado y la inversión en ciberseguridad y en la capacitación de profesionales del ámbito judicial.
Descripción Física:xii, 244 hojas.