|
|
|
|
| LEADER |
02977nam a2200337 a 4500 |
| 001 |
000753952 |
| 005 |
20250813083252.0 |
| 008 |
250717s2025 cr grm ||||||spa d |
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
| 099 |
|
9 |
|a TFG 49814
|
| 100 |
1 |
|
|a Campos López, Laura Paola
|d 1999-
|e Autor/a
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Condiciones de la empleabilidad y ofertas académicas de la psicología en la provincia de Guanacaste en el período 2012-2022 /
|c nombre de las proponentes Laura Paola Campos López, Ana Yancy Cardenas Álvarez, Judith Raquel Orozco Martínez, Saitamy Noshary Quirós Morales ; Marleny Campos Chaves, directora.
|
| 264 |
|
0 |
|a [Guanacaste, Costa Rica],
|c 2025.
|
| 300 |
|
|
|a vii, 191 páginas.
|
| 502 |
|
|
|a Seminario de graduación (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2025
|
| 520 |
3 |
|
|a El presente seminario de graduación analiza las condiciones de la empleabilidad y las ofertas académicas de la Psicología en la provincia de Guanacaste en el periodo 2012-2022. Se realizó una investigación secuencial bajo la modalidad del diseño derivativo, con la participación de cuatro tipos de poblaciones: personal docente-administrativo (6), estudiantes avanzados (6), personas graduadas (8) y empleadores (19). Para la recolección de datos, se aplicaron cuatro técnicas: revisión bibliográfica, entrevistas, cuestionarios y grupos focales. Asimismo, se utilizó el programa Atlas.ti para la sistematización de la información. Entre los principales hallazgos, se destaca que la Psicología ha cumplido un papel fundamental en la provincia, respondiendo a diversas problemáticas sociales, educativas y de salud desde la creación de la carrera. Tanto estudiantes como graduados y empleadores reconocen como aspecto positivo el desarrollo de habilidades blandas dentro de la formación académica. No obstante, resaltan la necesidad de actualizar el plan de estudios en función de las nuevas realidades del mercado laboral y las condiciones de la región. Asimismo, sugieren mejorar la experiencia de práctica profesional a través de la colaboración con instituciones locales.
|
| 650 |
0 |
7 |
|a PSICOLOGOS
|x FORMACION PROFESIONAL
|z GUANACASTE (COSTA RICA)
|
| 650 |
0 |
7 |
|a PSICOLOGIA
|x ESTUDIO Y ENSEÑANZA
|z GUANACASTE (COSTA RICA)
|
| 650 |
0 |
7 |
|a MERCADO DE TRABAJO
|x GUANACASTE (COSTA RICA)
|
| 650 |
0 |
7 |
|a EMPLEABILIDAD
|z GUANACASTE (COSTA RICA)
|
| 700 |
1 |
|
|a Cardenas Álvarez, Ana Yancy
|d 2000-
|e Autor/a
|
| 700 |
1 |
|
|a Orozco Martínez, Judith Raquel
|d 1998-
|e Autor/a
|
| 700 |
1 |
|
|a Quirós Morales, Saitamy Noshary
|d 1999-
|e Autor/a
|
| 700 |
1 |
|
|a Campos Chaves, Marleny
|d 1962-
|e Director/a del TFG
|
| 900 |
|
|
|a 2025-O
|
| 904 |
|
|
|a Escuela de Psicología
|
| 907 |
|
|
|a Facultad de Ciencias Sociales
|
| 919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
| 921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
| 916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
| 949 |
|
|
|a LRS -JTG
|