La influencia de las condiciones de trabajo en la vida cotidiana de las personas jóvenes en las edades entre los 18-35 años que laboran en Coyol Free Zone en Alajuela durante el período 2017-2023 /

El período de expansión económica internacional entre 1940 y 1980 impactó significativamente los países periféricos, ofreciendo oportunidades de desarrollo y crecimiento de la economía, pero también revelando persistentes desafíos y desigualdades. En Costa Rica, este período coincidió con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alfaro Rojas, Valeria 1999- (Autor/a)
Otros Autores: Ayala Cubero, Jane Jackeline 1999- (Autor/a), Carvajal Arrieta, Yasuri Socorro 2000- (Autor/a), Ramírez Quesada, María Alejandra 1999- (Autor/a), Cascante Vindas, Roberto 1987- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:El período de expansión económica internacional entre 1940 y 1980 impactó significativamente los países periféricos, ofreciendo oportunidades de desarrollo y crecimiento de la economía, pero también revelando persistentes desafíos y desigualdades. En Costa Rica, este período coincidió con cambios políticos y económicos significativos como la promoción de Zona Franca y la atracción de Inversión Extranjera Directa, que, si bien generaron empleo, también impulsaron la precarización laboral. Las reformas neoliberales y Tratados de Libre Comercio en las siguientes décadas reforzaron la influencia de las élites económicas y afectaron profundamente a la clase trabajadora, aumentando las desigualdades y limitando la autonomía del país; reformas en las cuales se encuentra el surgimiento del Régimen de Zona Franca. El mercado laboral dentro del Régimen de Zona Franca se adapta a los intereses del capital extranjero, lo que resulta en una precarización de las condiciones de trabajo, especialmente para los y las jóvenes trabajadores. y trabajadoras. Dado que el trabajo influye directamente en la vida cotidiana, este contexto afecta significativamente su calidad de vida. Por lo anterior, la investigación se centra en analizar cómo las condiciones de trabajo afectan la reproducción social de la vida cotidiana de las personas jóvenes entre los 18-35 años, en Coyol Free Zone, Alajuela, durante 2017-2023; a través del estudio de las características de su entorno laboral, cómo estas condiciones configuran los elementos subjetivos y objetivos de su vida cotidiana y la relación entre trabajo y vida diaria. A partir del estudio se detectaron varios incumplimientos en las condiciones laborales, tales como el pago atrasado de horas extras, la falta de descanso adecuado y las largas jornadas de trabajo de doce horas, lo que afecta el bienestar de las personas trabajadoras. A pesar de que las empresas ubicadas en las Zonas Francas ofrecen...
Descripción Física:xv, 178 hojas : gráficos (1 a color), mapas a color.