Análisis transcriptómico comparativo de mioblastos y miotubos de la línea celular C2C12 y sus implicaciones en el mecanismo de acción de la miotoxina-II de Bothrops asper /

El envenenamiento por mordedura de serpiente es una enfermedad tropical desatendida que tiene importantes implicaciones en la salud pública, principalmente de países tropicales en vía de desarrollo. En Centroamérica y la región norte de Sudamérica, la especie de mayor relevancia es el vipérid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ruiz Campos, Marco Jossue 2001- (Autor/a)
Otros Autores: Gutiérrez Gutiérrez, José María 1954- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:El envenenamiento por mordedura de serpiente es una enfermedad tropical desatendida que tiene importantes implicaciones en la salud pública, principalmente de países tropicales en vía de desarrollo. En Centroamérica y la región norte de Sudamérica, la especie de mayor relevancia es el vipérido Bothrops asper, que es el causante de la mayor cantidad de casos de envenenamiento y morbimortalidad en la región. En su veneno, está presente la miotoxina-II, una toxina sPLA2-like Lys49 que es responsable de una importante parte del efecto miotóxico que presenta este veneno. A pesar de esfuerzos de larga data para elucidar el mecanismo de acción de esta toxina, aún hay aspectos que no se pueden explicar satisfactoriamente. Importantemente, esta presenta una toxicidad mayor sobre miotubos en comparación a mioblastos de la línea celular C2C12. Este efecto sugiere la expresión diferencial de aceptores o blancos a lo largo de la diferenciación miogénica, por lo que identificarlos es esencial para avanzar el entendimiento del mecanismo de toxicidad. Adicionalmente, este conocimiento podría ser relevante para proponer mejoras en el abordaje terapéutico de envenenamientos por vipéridos que presenten miotoxinas Lys49. El presente trabajo utilizó herramientas de RNA-seq para el análisis de expresión diferencial de genes con el fin de identificar los posibles blancos involucrados, y verificó experimentalmente la participación estos mediante ensayos in vitro de bloqueo y evaluación de citotoxicidad. Se estableció que la sobreexpresión de los genes Ryr1, Cacnb1, y Chrng en miotubos no explica satisfactoriamente la toxicidad diferencial de esta miotoxina.
Descripción Física:50 páginas : ilustraciones a color, gráfico a color, 1 mapa a color.