Conflicto de competencia entre municipalidades y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes para regular el ejercicio comercial de la publicidad exterior en Costa Rica /

La publicidad exterior en el país ha presentado una serie de conflictos a la hora de realizar su ejercicio comercial, se trata de dos entes que pretenden abrogarse la competencia para su regulación y fiscalización, estos son el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) y las municipalidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alfaro Araya, Pamela 1991- (Autor/a)
Otros Autores: Álvarez Hernández, Frank Alberto 1970- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:La publicidad exterior en el país ha presentado una serie de conflictos a la hora de realizar su ejercicio comercial, se trata de dos entes que pretenden abrogarse la competencia para su regulación y fiscalización, estos son el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) y las municipalidades. Esta situación ha provocado conflictos de competencia, mismos que han generado inseguridad jurídica y se han tenido que venir resolviendo judicialmente, principalmente ante el Tribunal Contencioso Administrativo y bajo la jerarquía impropia, resoluciones de recursos de revocatoria con apelación en subsidio, planteados ante los municipios y algunos mediante criterios constitucionales. Ante el panorama ya expuesto y una evidente carencia en el estudio y enseñanza en la academia con respecto al ámbito legal de la publicidad exterior es que se realizará un análisis de toda la normativa nacional que regula el tema de la publicidad exterior, con la finalidad de definir las facultades propias de cada uno de los entes mencionados, así como un análisis generalizado sobre como la publicidad exterior ha sido regulada en algunos países latinoamericanos. Aunado a lo anterior, se busca lograr una mayor seguridad jurídica para los administrados, evitando que tengan que incurrir en un doble trámite frente a la Administración Pública para una misma acción y que, además, se encuentren en una situación de inseguridad jurídica que tengan que posteriormente ir a exponer en la vía judicial. De una manera más específica, se busca lograr un impacto positivo a las empresas dedicadas al ejercicio comercial de la actividad. De lo mencionado se desprende su relevancia social. En concordancia con lo mencionado, se tiene como objetivo general definir las competencias que le corresponde a los municipios y al Ministerio de Obras Públicas y Transportes en la regulación del ejercicio comercial de la publicidad exterior dentro del territorio costarricense...
Descripción Física:vii, 120 hojas : diagramas en blanco y negro.