|
|
|
|
| LEADER |
02563nam a2200289 a 4500 |
| 001 |
000754132 |
| 005 |
20250813142919.0 |
| 008 |
250722s2024 cr d grm ||||||spa d |
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
| 099 |
|
9 |
|a TFG 49840
|
| 100 |
1 |
|
|a Valdelomar Castillo, Arianna Lucía
|d 2000-
|e Autor/a
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Efecto in vivo de las disintegrinas de Bothrops asper y Crotalus simus en el proceso hemorrágico /
|c Arianna Lucía Valdelomar Castillo ; tutora Yamileth Angulo Ugalde.
|
| 264 |
|
0 |
|a San José, Costa Rica,
|c 2024.
|
| 300 |
|
|
|a 41 hojas :
|b gráficos (principalmente a color).
|
| 502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura en microbiología y química clínica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Microbiología, 2024
|
| 520 |
3 |
|
|a Las disintegrinas, son péptidos de bajo peso molecular con enlaces disulfuro que forman parte de las proteínas que conforman los venenos de serpientes. Tienen la capacidad de interactuar con integrinas en las membranas celulares, desencadenando diversos efectos en procesos como la adhesión celular, agregación plaquetaria, reacciones inflamatorias, migración celular y angiogénesis, entre otros. Las investigaciones indican que las disintegrinas tienen propiedades antiagregantes de plaquetas, contribuyendo al proceso hemorrágico en pacientes afectados. Este proyecto busca determinar si las disintegrinas aisladas de los venenos de serpiente de Bothrops asper y Crotalus simus tienen un impacto en el tiempo de sangrado in vivo, debido a la inhibición de la agregación plaquetaria. En este proyecto se purificó y se caracterizó ambas disintegrinas. Se evaluó el efecto in vivo en el tiempo de sangrado mediante dosis respuesta y tiempo respuesta con ratones. Se determinó una dosis respuesta que no sufre variaciones significativas a partir de 5 a 20 μg . El desarrollo del efecto de las disintegrinas en el tiempo se determinó que persistente desde 1 hasta las 6 horas sin mostrar diferencias significativas. En conclusión, se demostró que ambas disintegrinas de ambas especies, al ser inyectadas de manera intravenosa producen la inhibición de la agregación plaquetaria in vivo.
|
| 650 |
0 |
7 |
|a DISINTEGRINAS
|
| 650 |
0 |
7 |
|a SERPIENTES VENENOSAS
|
| 650 |
0 |
7 |
|a HEMORRAGIA
|
| 650 |
0 |
0 |
|a EXPERIMENTACION ANIMAL
|
| 700 |
1 |
|
|a Angulo Ugalde, Yamileth
|d 1962-
|e Director/a del TFG
|
| 900 |
|
|
|a 2025-O
|
| 907 |
|
|
|a Facultad de Microbiología
|
| 919 |
|
|
|a Salud
|
| 921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
| 916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
| 949 |
|
|
|a ACC -YAS
|